Marabú argala

Información principal

El marabú argala es un ave que habita en zonas áridas de África. Se alimenta de frutas y semillas pero también se alimenta de insectos, lombrices y carroñas.

Es un ave grande y destaca por su gran pico negro. Miden entre 1,20 y 1,40 metros, con una envergadura de 2,60 y 3,00 metros.

Pueden volar durante largos periodos de tiempo gracias a sus grandes alas.

Se les solía cazar para usar su plumaje en la elaboración de sombreros y abanicos, motivo por el cual actualmente están protegidos.

".$tituloprincipal."

TIRA MARABÚ DE PLUMAS 80g (BLANCO, 1 METRO)

4,10 € Más info

Distinción de otras aves

El marabú argala (Leptoptilos javanicus) es un ave grande de la familia de los Ciconiiformes y es el único miembro del género Leptoptilos. En los machos adultos, esta especie puede llegar a alcanzar una longitud de 150-170 cm y un peso de 8-12 kg.

Su plumaje es enteramente blanco con un tono amarillento en las extremidades e incluso en la cabeza de los juveniles. Los ojos son grandes y amarillos, con una membrana nictitante que les recubre cuando duermen o descansan, además tienen un cierto puente nasal, similar al de los cisnes. El pico es negro y largo, en forma de picano, en las hembras suele ser más corto que en los machos. Al igual que en los cisnes y en las águilas, cuentan con unos dedos webados que les permiten andar sobre el agua con soltura.

El marabú argala habita en ecosistemas de agua dulce y en estuarios salobres y pantanosos. Se releaseda a menudo en grandes grupos, y puede formar parte de confraternizaciones de hasta 100.000 aves. Son excrementos son muy altos en nitrógeno, y actúan como un abono natural directo para los cultivos cercanos. De hecho, se utiliza comúnmente como animal estacional de control de malezas en Kenia.

¿Dónde vive?

El marabú argala ocupa un área muy grande en la mayor parte de África. Se puede encontrar en las regiones tropicales y subtropicales de África, a excepción de las zonas desérticas y montañosas. Vive en prados, pastizales y savanas. También se puede encontrar en áreas de cultivo, pero tiende a evitar las áreas urbanas. Algunas de las principales regiones donde habita el marabú argala son: Kenia, Somalia, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Angola, Camerún, Ghana, Guinea, Ivory Coast, Malí, Mauritania, Mozambique, Namibia, Nigeria, Senegal, Sierra Leone, Ethiopia, Zambia y Zimbabwe.

Alimentación principal

El marabú argala es un ave carroñera que se alimenta principalmente de cadáveres de animales. También se alimenta de insectos, reptiles y anfibios. Para alimentar a sus crias, el marabú argala primero mastica los alimentos para convertirlos en una papilla y luego los regurgita a sus hijos.

Reproducción

Los marabúes argala son aves sociales, que generalmente viven en parejas o en grupos de unas pocas parejas. Durante la temporada de reproducción, los machos marcarán su territorio cantando y dando saltos, y luego atraerán a las hembras. Una vez que se han unido, el macho y la hembra limpiarán un área en el suelo para construir un nido de ramas. La hembra depositará de dos a cuatro huevos en el nido y los incubará durante unos 26 días. Una vez que los polluelos hayan eclosionado, los dos padres los alimentarán hasta que estén lo suficientemente grandes para volar solo.