Martinete común

Datos principales

El martinete común (Tachycineta bicolor), también conocido como vencejo bicolor, es una especie de ave insectívora de la familia Hirundinidae. Aunque en algunas regiones de México se puede encontrar todo el año, es un ave migratoria que recorre grandes distancias para llegar a su hábitat ideal. Se caracteriza por su largo cuello y cuerpo y por sus alas en forma de flecha. Durante la época de cría, el plumaje de los machos es de un color azul intenso con rayas blancas en el dorso, mientras que el de las hembras es de un color café rojizo con franjas negras y blancas. En invierno, ambos sexos son del mismo color gris plomizo. Los adultos miden aproximadamente 16 cm de largo y tienen una envergadura alar de 31 cm.

Se alimenta exclusivamente de insectos, atrapándolos en vuelo.

Su nido consta de una cápsula de globular de 2,54 a 4,45 cm de diámetro, con un agujero de entrada en un extremo, que cuelga de una ramita. Dentro de la cápsula, la hembra pone cuatro o cinco huevos de un blanco sucio con motas negras.

".$tituloprincipal."

Pintura original"Cuervo de noche", Martinete común (Nycticorax nycticorax), Night heron, 21 x 29,7 cm.

187,00  Más info
".$tituloprincipal."

Los cinco comunismos (URSS, Yogoslavia, China, Checoslovaquia y Cuba). by MAR...

7,50 € Más info
".$tituloprincipal."

Information, parole et délibération: L'entreprise et la question de l'homme (Sciences de l'administration)

40,58 € Más info

Características principales

• Largo: 43 cm. • Ancho: 26-28 cm. • Peso: 190 g. • Color: • Pico: • Patas:

El Martinete común mide unos 43 cm de longitud y 26-28 cm de anchura. El promedio de peso de esta especie es de 190 g.

El plumaje de los Martinetes comunes suele ser negruzco con un tinte grisáceo en las partes superiores y un blanco translúcido en las inferiores, aunque también se han registrado ejemplares con plumaje completamente negro.

La picazón del Martinete común es negra, con un tono más oscuro en la base, mientras que las patas son negras con un tinte grisáceo.

".$tituloprincipal."

Tomate Martinete Frito 1K

1,91 € Más info
".$tituloprincipal."

Tomate Natural Triturado Martinete Extra 410gr

5,90 € Más info
".$tituloprincipal."

Vecchie conoscenze (Il vicequestore Rocco Schiavone Vol. 17) (Italian Edition)

9,99 € Más info

Hábitat natural

El Martinete común (Tachymarptis melba) es una especie de ave perteneciente a la familia Alaudidae.

Habita en montañas y zonas de coasts de Europa y Asia. Viven en peligro de extinción. Se alimenta de insectos y larvas. Su cría es solitaria. Necesitan espacios abiertos para vivir. Martinete común es la especie de Martinete más grande.

".$tituloprincipal."

Silicon Heterostructure Handbook: Materials, Fabrication, Devices, Circuits and Applications of SiGe and Si Strained-Layer Epitaxy

419,59  Más info
".$tituloprincipal."

EL MARXISME DEL NOSTRE TEMPS. O LES CONTRADICCIONS DEL SOCIALISME

4,18 € Más info
".$tituloprincipal."

Tomate Frito Martinete 2650g

4,71 € Más info

Alimentación

Las crías del martinete común se alimentan únicamente de insectos. Los adultos cazan durante el día, picoteando los insectos directamente de la superficie o en vuelo. Recogen grandes bocadillos para llevarlos a sus crías. Algunos de los insectos que se encuentran en su dieta son: chinches, grillos, cucarachas, moscas y hormigas. Debido a que en las zonas urbanas hay más insectos que en las rurales, los martinetes comunes han hecho de las ciudades su hogar. Los adultos sólo regresarán al nido para alimentar a sus hijos; una vez que estos son capaces de salir a cazar por sí mismos, los adultos no volverán al nido.

Apareamiento

Martinete común es un ave que tiene costumbre de formar parejas para toda la vida, y consiste en que los machos cantan mientras que las hembras observan. Esta especie no está amenazada y es relativamente común en España, aunque no tan abundante como antes. El canto del macho es muy característico y fácil de escuchar. Se trata de un trino suave que se repite de forma monótona. Los ejemplares machos son territoriales y defienden su territorio frente a otros machos, y en época de apareamiento es cuando se pueden observar estos comportamientos. Para atraer a las hembras, el macho hace que su plumaje quede erizado y canta para llamar su atención. La hembra, una vez que ha escuchado el canto, decide si se acerca o no al macho. Si se acerca, el macho levanta el ala para mostrarle el plumaje blanco que lleva debajo, y así demostrarle que está en buenas condiciones para procrear. Los dos aves entonces comienzan a juntar sus plumas, y el macho introduce el pico en el buche de la hembra. Esto se conoce como “copulación oral”. A continuación, los dos aves intercambian fluidos sexuales y se separan. Poco después, el macho empieza a construir el nido y la hembra le ayuda, y una vez que está listo, pondrán huevos dentro. Luego, los dos aves serán responsables de incubar los huevos y cuidar a los polluelos una vez que hayan nacido. Los machos y hembras de esta especie son muy fieles a sus parejas y rara vez buscan a otro ave para formar una nueva pareja, incluso si su pareja muere.