Minero peruano

Información del ave
El Minero peruano (Geositta peruviana peruviana) es una especie de ave zorro de la familia Troglodytidae. Se conoce también como zorro gris o tapaculo peruano.
Este minero peruano es un ave endemicah del Perú, siendo su hábitat natural los bosques de montaña. Aunque puede encontrarse en una amplia variedad de ambientes, se siente más cómodo entre 2.000 y 4.000 metros de altitud. No obstante, también se le pueden ver en áreas de cultivo, al igual que en algunas partes de la costa.
El Minero peruano mide unos 13 centÃmetros de longitud y pesa unos 23 gramos. Su color es gris tiznado, con las partes inferiores más claras que las superiores. Una caracterÃstica peculiar de este ave es que cuenta con una cresta muy pronunciada que puede erguirse o no, dependiendo de su estado de ánimo. Otra caracterÃstica interesante es que sus aleas (parte inferior de las alas) presentan un patrón moteado characteristico.
En cuanto a su dieta, el Minero peruano se alimenta principalmente de invertebrados, aunque también puede consumir semillas y frutos occassionally. Debido a esto, suele considerarse como una ave beneficiosa para el hombre, ya que controla la población de insectos dañinos para los cultivos.

Estudio sobre tecnologÃas de información y telecomunicaciones en sector minero energético peruano 2014-2015
9,49 € Más infoDistinción de otras aves
-El minero peruano es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae. -Está clasificado como raro y su hábitat se encuentra en Los Andes centrales en Perú. -Su longitud es de aproximadamente 11 cm y su peso oscila entre 9-12,5 g. -Presenta un plumaje negro con un reflejo azul acero en las partes superiores e inferiores, -tiene la parte frontal de la cabeza y la garganta cubiertas por un tono carmÃn. -La parte posterior de la garganta presenta un anillo blanco. -En las zonas donde habita, el minero peruano se alimenta principalmente de semillas y frutos tales como baya de coffeeberry y del árbol Pouteria.

Fiebre del oro en los Andes: OrÃgenes e impacto de la minerÃa artesanal peruana
6,17 € Más info
Tiburones de Alta Mar & Pasco y Cajamarca Emporios Mineros y Pobreza: Su lectura refleja los contrastes perversos y brutales en el comportamiento de la economÃa y sociedad Peruana
39,90 € Más info¿Dónde habita?
El minero peruano habita en las montañas de Perú, a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Su hábitat natural es el bosque de niebla, un lugar húmedo y frÃo. En este bosque hay árboles altos y enredaderas, y la niebla cubre el suelo. El minero peruano es un ave nocturna, y durante el dÃa se refugia en las copas de los árboles o en las rocas. Esta ave tiene un plumaje negro y gris, y mide unos 15 cm de largo.

Historia económica del sur peruano: lanas, minas y aguardiente en el espacio regional
40,53 € Más infoAlimentación
El minero peruano se alimenta principalmente de larvas de coleópteros y otros insectos que encuentra en las hojas de los árboles. También come frutos y semillas. Para alimentar a sus crias, primero mastica los insectos para convertirlos en una papilla y luego los regurgita para que los puedan comer.

Gorro peruano de punto para mujer, gorro de invierno cálido de lana con borla de ganchillo Perú sombrero de esquà con orejeras Pom ()
16,41 € Más infoProceso de apareamiento
El proceso amoroso del minero peruano es bastante peculiar! En primer lugar, el macho empieza a cantar una dulce melodÃa a su potencial pareja. El canto del minero peruano tiene un ritmo particular y sonido único, lo cual es muy importante para atraer a la hembra. Si ella está interesada, responderá al llamado del macho.
Una vez que la hembra ha respondido al canto del macho, él comenzará a mostrarle su plumaje de manera impresionante. Esto es para atraer aún más su atención y hacer que se fije en él. Si todo va bien, el macho y la hembra se acercarán el uno al otro y comenzarán a juguetear y pelear un poco. Esto es solo una forma de demostrar su energÃa y vitalidad, y no es nada serio.
Después de que el macho y la hembra hayan jugado un poco, se acuclillarán juntos y comenzarán a limpiarse mutuamente el plumaje. Esto es un comportamiento muy ritualizado y significativo, y generalmente es la última etapa antes del apareamiento propiamente dicho. Una vez que hayan terminado de limpiarse el plumaje, el macho y la hembra estarán listos para aparearse.