Mirlo capiblanco

Información principal

El Mirlo capiblanco (Agelaius icterocephalus), también conocido como Capiblanco oriental o Cardenalito norteño, es una especie de ave passeriforme de la familia Icteridae. Es nativo de las zonas costeras de México y está estrechamente relacionado con el Cardenalito mexicano.

El Mirlo capiblanco (Agelaius icterocephalus), también conocido como Capiblanco oriental o Cardenalito norteño, es una especie de ave passeriforme de la familia Icteridae. Es nativo de las zonas costeras de México y está estrechamente relacionado con el Cardenalito mexicano.

Se caracteriza por tener el cuerpo totalmente negro con excepción de una franja blanca que va desde el pico hasta la base del cuello. Su longitud es de unos 20 a 22 cm y su envergadura alcanza los 35 cm. El macho pesa alrededor de 37 g y la hembra, 32 g.

Los Cardenalitos norteños son aves nocturnas y durante el día se agrupan en bandadas ocupando árboles frondosos y arbustos cercanos a lagunas y ríos. Se les puede ver en arrozales y jardines donde se alimentan de gusanos, larvas, pulgones y semillas de arroz.

".$tituloprincipal."

KIKI Kk MAX Insectivoros 500Gr 304 Ud 500 g

7,79 € Más info

Distinción de otras aves

-

Peso: de 24 a 32 g

-

Longitud: de 11,4 a 12,7 cm

-

Color: Gralmente negro con tonalidades azuladas, algunas plumas negras en la cola y unos cuantos reflejos bronceados. La garganta y la base de la cola son blancas.

-

Cabeza: Negra con una franja blanca que va desde la mejilla hasta la base del cuello. Cuando esta ave esta excitada o enojada, esta franja se agranda y forma una especie de “capucha”.

-

Ojos: Oscuros y brillantes.

-

Pico: De color negro opaco. Los bordes de las mandíbulas tienen un color naranja rojizo, más pronunciado en los machos que en las hembras.

-

Patas: Negras.

Hábitat natural

Esta ave habita en Norteamérica. Se pueden encontrar en lugares húmedos cercanos a los ríos, como en bosques de coníferas, lagos y pantanos.

Alimentación principal

El mirlo capiblanco es una ave omnívora. se alimenta tanto de insectos como de frutos y semillas. cuando hay disponibles, los frutos son su alimento preferido. Los mirlos son aves sociales que suelen formar grandes bandadas. Se les suele ver comiendo en los suelos o en árboles en busca de insectos. Algunas de las especies de mirlos comunes son el mirlo común, el mirlo acuático, el mirlo boreal y el mirlo euroasiático.

Proceso de apareamiento

Desde los cinco o seis años de edad, los mirlos empiezan a buscar pareja para toda la vida. Durante este proceso de apareamiento, los machos de esta especie Wingood llevan a cabo una exhibición de cantos y vuelo para atraer a las hembras.

Siguiendo este ritual, el macho llama la atención de una hembra particular y comienza a seguirla por todo el territorio. En cuanto ella se da cuenta de la presencia del macho, éste comienza a volar en círculos cada vez más pequeños alrededor de ella hasta que, finalmente, aterriza en un árbol cercano.

A continuación, el macho extiende sus alas y comienza a cantar para la hembra. Si ésta está interesada, responderá con un canto y acabarán juntos en el mismo árbol. Cuando finalmente se encuentran juntos, ambos mirlos hacen un sonido particular que indica el inicio del apareamiento.