Mochuelo europeo

Datos interesantes
El mochuelo europeo es una especie de ave nocturna perteneciente a la familia Strigidae. La hembra puede alcanzar los 23 centímetros de largo, mientras que el macho es un poco más pequeño con unos 21 centímetros. ambos géneros coinciden en tener una envergadura de unos 50 centímetros. Su coloración es variable, siendo el dorso de color oscuro con manchas o patrones en tonos grises o parduzcos, el abdomen es más claro y presenta un dibujo o conjunto de manchas en tonos rojizos o anaranjados, los flancos suelen ser de un color pardo rojizo. Las alas son de color oscuro con ribetes anaranjados. Su pico es negro y algo curvado hacia abajo, mientras que sus ojos son grandes y amarillos. Algunas subespecies pueden presentar un color de plumaje más claro. Se distribuye por Europa, el norte de África y el este de Asia. En Europa es un ave migratoria que pasa los inviernos en el sur de Europa, África subsahariana y el este de Asia. Se alimenta de insectos y otros invertebrados nocturnos, aunque también puede verse en busca de frutos durante el día. La hembra deposita unos 5 huevos en un nido de forma cónica ubicado en un hueco de un árbol o entre las rocas. El macho y la hembra Ayuda a incubar los huevos durante unos 24-28 días, una vez que los polluelos eclosionan, son cuidados por ambos padres durante unos 5-6 semanas.

Mochuelo Europeo Pájaro de Jardín Observador de Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,49 € Más infoIdentificación
El mochuelo europeo es una especie de ave perteneciente a la familia de las Aegothelidae. Se caracteriza por habitar en la región palearctica, en el continente europeo, así como también en el continente asiático. La longitud de este animal oscila entre los 22 y 25 centímetros, y su envergadura puede alcanzar los 50 centímetros. Asimismo, pesa entre los 85 y los 115 gramos.

Mochuelo Europeo Pájaro de Jardín Observador de Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,99 € Más info¿Dónde vive?
El mochuelo europeo (Otus scops) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Se encuentra en Europa, desde el norte de África hasta Asia. Habita en lugares abiertos como bosques de encinar y robledales, en las montañas y en las cercanías de las ciudades.
Los mochuelos europeos (Otus scops) son una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Se encuentran en Europa, desde el norte de África hasta Asia. Habitan en lugares abiertos como bosques de encinar y robledales, en las montañas y en las cercanías de las ciudades.
Alimentación principal
El mochuelo europeo es un insectívoro, su dieta se compone en un 99% de insectos. Los principales insectos que consume son: larvas de coleópteros y escarabajos, avispas, polillas, cucarachas, moscas, arañas, ácaros e insectos acuáticos. También puede comer gusanos y un poco de frutas maduras.
El proceso de alimentación del mochuelo europeo es el siguiente: primero detecta el insecto, luego lo persigue, lo atrapa y lo muerde para inmovilizarlo, después lo golpea contra el suelo para romperle el exoesqueleto y, finalmente, lo tragará.
Para alimentar a sus crías, el mochuelo europeo les ofrece una dieta similar a la suya, aunque en ocasiones les da larvas de gusanos o polillas masticadas.
Proceso de apareamiento
El proceso de apareamiento entre los Mochuelos europeos tiene una duración cercana a los 15 días y comienza durante la primavera. Los machos, para conquistar a las hembras, construyen un nido de ramas y hojas en los árboles o en las rocas y luego emprenden una coreografía aérea para llamar su atención. Una vez que la hembra está interesada y se acerca al macho, este comienza a sacudirse y emitir sonidos para atraerla aún más.
A continuación, el macho lleva a cabo un vuelo cerrado, es decir, vuela en círculos muy cerrados alrededor de la hembra y termina posándose sobre ella. Esta es la señal para que la hembra dé el siguiente paso y se acueste boca arriba, dejando expuesto su vientre. Una vez que la postura es adoptada, el macho sube encima de la hembra y comienza a frotar su espolón en el cuerpo de ésta, lo cual produce un fuerte cosquilleo. Esta etapa concluye con la cópula, que tiene una duración cercana a los 5 minutos.
Como resultado del apareamiento, la hembra produce un huevo al que ambos padres le dedicarán el mismo cuidado, ya que no hay división de tareas en la incubación. El proceso de incubación dura alrededor de 24 días y el pollo salirá del cascarón sin plumas, solo cubierto de pelos y con ojos cerrados. Ambos padres se encargarán de alimentarlo, por lo que será recién independiente a los 42 días de edad.