Mosquitero silbador

Información principal

Referencia bibliográfica: "Mosquitero silbador", https://avesdelasflorestropicales.blogspot.com/2012/06/mosquitero-silbador.html Nombre científico: Tersiphone paradisaea

El mosquitero silbador (Tersiphone paradisaea) habita en los bosques de la zona tropical de Asia, específicamente en la selva húmeda. Se le da este nombre por su canto claro y musical, que parece una melodía. Aunque es un pájaro pequeño, mide de 11 a 12 centímetros de longitud y pesa 14 gramos, su plumaje es espectacular, de color negro brillante con detalles dorados en el cuello. En la época de apareamiento, el macho levanta la cresta para atraer a las hembras.

El nido lo construyen juntos y es una estructura redonda y blanda, hecha de pelos, mechones de pelo, raíces y trozos de corteza. El nido se encuentra generalmente en un árbol, a unos 3 metros del suelo. Las puestas son de 2 a 5 huevos, los cuales son incubados durante 16-17 días. Los polluelos son negros con rayas amarillas, y tardan unos 21 días en abandonar el nido.

Identificación

El mosquitero silbador es un ave de tamaño mediano y aspecto perezoso, que se caracteriza por sus largas y delgadas piernas. También tiene una cola larga y recta, y su plumaje es de color gris oscuro con manchas blancas en el pecho y la garganta. El mosquitero silbador es un buen saltador y nadador, y se alimenta principalmente de insectos. Viven en parejas o en grupos pequeños, y suelen anidar en árboles.

Este ave es de tamaño mediano, lo que le permite aumentar la altura al volar; sus patas son largas y delgadas. La cola es larga y recta. El plumaje es gris oscuro con manchas blancas en el pecho y la garganta. Buen saltador y nadador, el mosquitero silbador se alimenta fundamentalmente de insectos. Vive en pareja o en grupos pequeños y suele anidar en árboles.

Hábitat

El mosquitero silbador (Tyrannus verticalis) habita en las regiones tropicales y subtropicales de Sur América, más específicamente en los bosques húmedos de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Trinidad y Tobago.

¿Qué come?

Mosquiteros silbadores son insectívoros. Los adultos atrapan a los insectos en pleno vuelo, y generalmente se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos voladores. Sin embargo, pueden capturar ranas y otros reptiles, y también aves más pequeñas. La dieta de los mosquiteros silbadores varía según la época del año.

Los adultos atrapan a los insectos en pleno vuelo, y generalmente se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos voladores. Sin embargo, pueden capturar ranas y otros reptiles, y también aves más pequeñas.

La dieta de los mosquiteros silbadores varía según la época del año.

Reproducción

Antes que nada, puede decirse que el proceso de apareamiento de estas aves es bastante peculiar, y que las hembras son las que tienen el control. Las hembras, llamadas “mosqueras”, ponen un nido y luego atraen a los machos cantando. Una vez que el macho está cerca, ella cambia su canto para atacar al macho, ya que no quiere que se acerque demasiado. Si él insiste, ella lo atacará físicamente. El macho intentará montarla, pero ella siempre se mantendrá de espaldas, y si él no lo entiende, lo morderá. En algunos casos, la hembra incluso puede matar al macho.