Palmero

Datos interesantes
El Palmero (Dendroica petechia) es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae. Es un pequeño embelecoide de 12–13 cm de longitud y con un peso de 17-19 g, con una característica cabeza en forma de tamboril.
La hembra y el macho presentan plumaje muy parecido..
Tanto las hembras como los machos tienen el plumaje similar, siendo en ambos sexos el dorso café con manchas negras, aunque éstas son más grandes en el macho; en las alas encontramos listas blancas y negras muy marcadas. La garganta es blanca en los machos, con lista café oscura en el centro, en las hembras las listas son de color café claro. En la cabeza los machos presentan una zona negra que les llega hasta la mitad del ojo, esta zona en las hembras es blanca. Ambos sexos tienen la frente blanca con una banda oscura que va desde el pico, por detrás de los ojos hasta la nuca.

Wiesenfield Máquina Desplumadora Para Aves Desplumador De Pollos WIE-QP-30 (1 codorniz por minuto, Diámetro del tambor: 30,5 cm, 113 dedos de desplume)
329,00 Más infoCaracterísticas principales
* El Palmero Escribe es una ave migratoria. Estas aves son conocidas por su capacidad para imitar el canto de otras aves y otros sonidos. El Palmero Escribe es una
ave migratoria
. Estas aves son conocidas por su capacidad para imitar el canto de otras aves y otros sonidos. * Los machos miden entre 16 y 17 cm y pesan 40-60 g.
Los machos miden entre 16 y 17 cm y pesan 40-60 g.
* Su plumaje es de color café en la parte superior e inferior de su cuerpo, mientras que los flancos son blancos con listas negras.
Su plumaje es de color café en la parte superior e inferior de su cuerpo, mientras que los flancos son blancos con listas negras.
¿Dónde vive?
El palmero es una ave que habita en lugares cálidos, como el desierto. También vive en zonas de matorrales espinosos y en zonas montañosas. El palmero se alimenta principalmente de insectos.
Alimentación principal
El palmero es una ave migratoria que pasa el invierno en España, África occidental y sur de Europa. Su dieta la componen frutos como las almendras del Palmero y el acebuche, pero también se alimenta de gusanos y larvas. Los frutos los busca en los árboles, mientras que los gusanos y larvas los encuentra en el suelo, arrancándolos de la tierra con su picos.
Para alimentar a sus crías, el palmero utiliza una especie de "regurgitación". El proceso consiste en que el adulto traga los insectos, luego los maceran en su estómago y, finalmente, vuelven a regurgitar los insectos ya macerados para que se los coman sus crías.
Proceso de reproducción
El proceso de apareamiento del palmero es bastante complejo. Comienza con la presentación de un ritual de cortejo, en el que el macho realiza diversos movimientos y cantos para llamar la atención de la hembra. Si ella se siente atraída por él, le permitirá acercarse y comenzarán a juntarse. A continuación, el macho realizará una serie de movimientos característicos de forma sincronizada con los cantos. Esto tiene como objetivo demostrarle a la hembra que es capaz de proporcionarle un buen hogar y que, si decide aparearse con él, estará en buenas manos. Una vez que la hembra esté convencida, se pondrán a inyectar el esperma en el óvulo usando sus cloacas. El acto en sí es bastante breve, pero la preparación para él puede llevar varios minutos o incluso horas. Después del apareamiento, la hembra se encargará de incubar y criar a los polluelos, mientras que el macho se quedará a su lado para protegerlos.

Avetimología. El origen de los nombres de las aves de europa: 20 (GUIAS DEL NATURALISTA)
50,35 € Más info