Paloma zurita

Información del ave
Los espécimenes de Paloma zurita que se han encontrado son de unos 21 cm de largo, aproximadamente. Son de color blanco o amarillento en todo el cuerpo, pero tienen los extremos de las alas de color negro. La parte superior de la cabeza es de color gris y la parte inferior del cuello es blanca. Algunos individuos muestran una franja blanca en el lado izquierdo de la garganta. La paloma zurita es una especie monógama y cada pareja establece un territorio común. La hembra pone de 2 a 4 huevos en un nido construido por ambos padres, que también se encargan de criar a los polluelos. La paloma zurita se alimenta de semillas y frutos.
CaracterÃsticas
La paloma zurita es una de las aves más hermosas que habitan en el territorio mexicano. Se caracteriza por su cuerpo robusto, alas fuertes y grandes, y su cola romana. Pesa alrededor de 300 gramos y miden unos 30 centÃmetros de largo. Su plumaje es multicolor, con predominio del negro, gris y blanco; presenta una franja blanca alrededor del cuello y una mancha blanca en la punta de la cola.
La paloma zurita es una de las aves más hermosas que habitan en el territorio mexicano. Se caracteriza por su cuerpo robusto, alas fuertes y grandes, y su cola romana. Pesa alrededor de 300 gramos y miden unos 30 centÃmetros de largo. Su plumaje es multicolor, con predominio del negro, gris y blanco; presenta una franja blanca alrededor del cuello y una mancha blanca en la punta de la cola.
Hábitat natural
Habita en el sur y centro de Chile, entre los 1.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Prefiere las zonas abiertas con algunos árboles y arbustos.
Alimentación principal
La paloma zurita es una ave que se alimenta sobre todo de plantas. A menudo se la ve comiendo semillas, pero también come frutos y hojas. Las crias se alimentan principalmente de lÃquidos, como la leche de sus madres o el agua, pero también comen un poco de cereales. Según la época del año, la paloma zurita puede cambiar de dieta para aprovechar mejor los recursos disponibles. En invierno, por ejemplo, se alimenta más de frutos y hojas, mientras que en verano consume más semillas.

C.A. CIMBELEROS ARTESANOS IGNACIO ESTEVE TransportÃn para Palomas de Madera Marina (2 Palomas)
70,00 € Más infoProceso de apareamiento
La zurita (Leptotila verreauxi) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que habita en las regiones Tropicales y Subtropicales de América Central, Suramérica y las Islas del Caribe. Esta especie se caracteriza por su plumaje negro con manchas blancas en las alas, el cuello y la cabeza. La zurita es un ave bastante grande, que puede alcanzar los 60 cm de longitud y pesa aproximadamente unos 400 gramos.
El paloma zurita es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que habita en las regiones Tropicales y Subtropicales de América Central, Suramérica y las Islas del Caribe. Esta especie se caracteriza por su plumaje negro con manchas blancas en las alas, el cuello y la cabeza. La zurita es un ave bastante grande, que puede alcanzar los 60 cm de longitud y pesa aproximadamente unos 400 gramos.
El apareamiento de las palomas zuritas es un proceso muy complejo. En primer lugar, el macho hace un llamamiento muy agudo para atraer a la hembra. Si la hembra está interesada, ella responderá con un grito más bajo. A continuación, el macho comenzará a bailar frente a ella y a lanzarle picotazos. Si la hembra sigue mostrando interés, el macho levantará el vuelo y la invitará a perseguirlo. Durante este proceso, los dos pájaros estarán en constante comunicación vocal, y si uno de ellos pierde el interés, el otro se dará por vencido y se alejará.
Después de esto, si la hembra sigue siendo receptiva, el macho comenzará a construir un nido para los dos. Una vez que el nido esté terminado, los dos pájaros tendrán un ritual de apareamiento en el que los dos cantarán y emitirán llamados sexuales. Si todo va bien, la hembra pondrá un huevo y los dos criarán al polluelo hasta que esté listo para salir del nido y valerse por sà mismo.