Pardillo alpino

Información principal

El pardillo alpino ( Pyrrhula nivia , «nívia» del latín nivis , «nieve»)) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Pyrrhula .

Se caracteriza por ser una especie gregaria que habitualmente vive en parejas o en pequeñas bandadas. Es un ave sedentaria, que se reproduce habitualmente en el lugar en donde inverna. Posee un plumaje negro con los extremos de las alas rojizos. Durante el invierno, el macho presenta una raya blanca que atraviesa la cara. Al igual que las demás aves del genre Pyrrhula , el pardillo alpino es un buen cantor.

".$tituloprincipal."

Alpino Lápices de Colores 12 Unidades | Lápices de Colores para Niños | Dibuja y Colorea con Colores Vivos y Brillantes | Material Escolar | Estuche Lápices de Colores

2,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Edge Entertainment - ¡Pardillo! (Asmodee, EE2FFL01)

9,95 € Más info

Características principales

El pardillo alpino es una ave doméstica de la familia Phasianidae. El macho es de color blanco y negro con una cresta, y la hembra es de color gris con manchas oscuras. Tienen un plumaje denso que les ayuda a mantenerse calientes en climas fríos. Los pardillos jóvenes son de color marrón con manchas grises o blancas. La longitud del pardillo alpino es de unos 20-25 cm y pesa alrededor de 70-90 g. Se alimentan de insectos, larvas y semillas. Buena parte de su dieta también consiste en frutos maduros. En invierno, se alimentan principalmente de coníferas. Los pardillos alpinos anidan en lugares protegidos, como árboles huecos, zanjas y cuevas. Ponen de 3 a 10 huevos por puesta.

¿Dónde habita?

El pardillo alpino (Prunella montanella) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Prunellidae. Es un ave bastante grande, con un cuerpo robusto y algo estriado de pardo grisáceo.

Vive en las regiones montañosas de Europa Occidental, generalmente a una altitud que oscila entre los 1.000 y 3.000 metros.

Se trata de una especie gregaria, por lo que suele estar en pequeños grupos que se mueven buscando semillas y otros tipos de forraje. Rara vez se deja ver en zonas urbanas.

¿Qué come?

Los pardillos alpinos se alimentan principalmente de insectos y sus larvas, aunque también pueden comer semillas y frutos de ciertas plantas. En invierno, cuando los insectos son más escasos, estos pájaros se alimentan más de semillas.

Para atrapar a sus presas, el pardillo alpino usa su pico como una especie de garfio. También puede capturarlas en el aire o directamente del suelo. Durante la época de cría, los pardillos alpinos casi triplede su dieta diaria de insectos para dar de comer a sus polluelos.

Proceso de reproducción

El proceso de apareamiento del pardillo alpino es, en general, bastante estereotipado. La hembra comienza el cortejo exhibiendo su plumaje y realizando una danza característica delante del macho. Si este último se muestra interesado, la hembra aceptará que se le una y juntos comenzarán a comer

Tras esto, el macho construye el nido y lo presenta a la hembra, quien decide si está de acuerdo o no. Si lo está, ambos se turnarán para incubar los huevos durante unas dos semanas, hasta que los pollos eclosionen. Una vez fuera del cascarón, serán cuidados y alimentados por ambos padres durante unas semanas más, hasta que adquieran su independencia.