Perdiz roja

Información
La perdiz roja es una especie de ave Galliforme, miembro de la familia de los Phasianidae. Tiene un tamaño de entre 33-36 cm. y un peso de entre 340-600 gr. La hembra es algo más pequeña que el macho. Se caracteriza por presentar un plumaje color rojo en el cuello, pecho y parte baja del cuerpo, mientras que la parte media es parduzca con franjas negras. Hombros y espalda son verdosos con reflejos amarillos, parte posterior de las alas parduzca con una franja negra. El abdomen y la parte inferior de las patas son blanquecinos. La cola tiene forma de "V" y presenta 14 rectrices negras, separadas por 2 bandas blancuzcas. La perdiz roja macho presenta tarsos color carmín, mientras que los de la hembra son amarillos. El pico es de color café moreno en ambos sexos.
Esta especie se alimenta fundamentalmente de semillas, pero también come brotes tiernos, insectos pequeños e incluso larvas. Pueden llegar a vivir 12 años. La perdiz roja es una especie muy popular como pieza de caza, ya que resulta fácil de abatir, y su carne tiene un buen sabor. Segun estudios, el 90% de las perdices que se crían en cautividad mueren durante el primer año, debido a la falta de espacio para correr, picotazos de otros animales, enfermedades y hambre.
Identificación
-La perdiz roja es una de las aves más populares de España. -Se caracteriza por su color rojo intenso, y tiene un tamaño medio-grande. -Pesa alrededor de 500-700 gramos y mide unos 40-50 cm de longitud. -Es un ave terrestre, que habita en zonas abiertas como campos y prados. -Se alimenta de hierba, insectos y semillas. -La perdiz roja es una ave social, que normalmente vive en grupos. -Suele hacer nidos en el suelo, y pone unos 10 huevos. -Los huevos son de color blanco, con manchas marrones o negras. -La perdiz roja es una ave migratoria, que pasa el invierno en Africa. -Tiene un reconocido canto, que se escucha especialmente en primavera.

Polgri - Perdiz en Escabeche Especial 450 g | Perdiz Escabeche | Lata Oval Estuchada
17,25 € Más infoHábitat natural
La perdiz roja habita en zonas abiertas con vegetación dispersa, normalmente cerca de ríos o arroyos. Prefiere los campos con hierba corta y poca vegetación arbustiva. Suele evitar las áreas densamente arboladas. En algunas regiones seguirá el cultivo de maíz durante todo el año.
Alimentación principal
Las perdices rojas son aves granívoras, es decir, que se alimentan principalmente de granos. No obstante, también consumen otros tipos de plantas y semillas, así como insectos y larvas. Durante la época de cría, las perdices necesitan una dieta más rica en proteínas para poder alimentar a sus crias. Algunos de los alimentos preferidos por las perdices rojas son: girasol, guisante, mijo, alpiste, centeno, cebada, avena, trigo, maíz, arroz, sorgo, legumbres, semillas de hinojo, de calabaza, de lino, de sésamo, larvas de insectos y huevos de insectos.
Las perdices rojas se alimentan principalmente en el suelo, aunque también lo hacen en los árboles, en las hierbas y en las semillas. Buscan los granos y las semillas que hay enterrados debajo de la tierra y los sacan con su pico. También se alimentan de los insectos que encuentran en el suelo, en los árboles o en las plantas.

Caja artesana decorada"Patirrojas", Perdiz roja (Alectoris rufa), Red-legged Partridge
28,00 € Más infoApareamiento
La perdiz roja es una especie de ave cazadora de la familia de los perdícidos. Es la única especie de perdiz en Europa continentales y una de las pocas especies de perdices capaces de volar. Los machos son más grandes que las hembras y miden unos 40 centímetros de longitud. Las plumas del cuello son grises en machos y rufas en hembras. Ambas tienen el plumaje del resto del cuerpo marrón con tonalidades rufas. Durante la primavera, los machos se aparean con varias hembras y cada hembra pone unos diez huevos, los cuales son incubados durante un mes.