Pergolero grande

Datos principales

El pergolero grande (Campethera nubica) es un ave paseriforme de la familia Picidae. Es un miembro de un grupo de picos rectos que habita África, del cual el pergolero grande es, con 16,5 cm de longitud y 40-57 g de peso, la especie más grande.

Habita en la mayor parte de África tropical, algunas islas del océano Índico, Kenia y Tanzania. Se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 3000 msnm. Vive en bosques y arbustales abiertos, a menudo cerca de ríos.

Su dieta consiste en larvas y gusanos, así como frutos y semillas. También se alimentan de arañas y escorpiones. El pergolero grande caza girando la cabeza de un lado a otro para detectar a sus presas, a las que atrapa con su picos.

Características principales

Pongamos que se trata de un Pergolero grande: -

Está classificada como ave perteneciente al orden Passeriformes, suborden Oscines.

-

Algunas de sus características físicas notables son su pico fuerte y robusto, su pico recto, de color negro, y sus patas amarillas.

-

Esta especie de ave es muy común en zonas urbanas y su hábitat preferente son los pergolados y balcones.

-

Se le considera la ave nacional de Argentina, en el territorio argentino también se le conoce popularmente como calandria o calandria colonial.

-

Contabiliza con una longitud media de 15 cm aproximadamente y un peso que no supera los 30 gramos.

-

La esperanza de vida de un Pergolero grande en estado salvaje ronda entre 5 y 6 años, aunque si está en cautividad puede llegar a vivir hasta 10 años.

Hábitat

La garza blanca grande habita en lugares abiertos, especialmente en cercanías delagos y rio. A menudo se la encuentra en zonas pantanosas y también en praderas húmedas.

La garza blanca grande habita en lugares abiertos, especialmente en cercanías de lagos y rios. A menudo se la encuentra en zonas pantanosas y también en praderas húmedas.

¿De qué se alimenta?

Las crías del pergolero grande se alimentan únicamente de insectos. El Adulto pasa gran parte del día en vuelo, atrapando insectos en plena extensión con su larga lengua pegajosa. Lo hace especialmente cuando éstos están en movimiento, lo cual le resulta más fácil que intentar encontrarlos ocultos. Los gusanos son otro de sus principales alimentos. Es capaz de ingerir grandes cantidades de alimento, pero rara vez come fruta. Durante la noche, descansa en una rama, extendiendo sus alas para tomar el sol y mantenerse caliente.

Reproducción

Los pájaros del pergolero grande llevan a cabo un proceso de apareamiento bastante complejo. En primer lugar, el macho comienza a buscar una hembra para aparearse. Al encontrarla, se asegurará de que esté de acuerdo y después de una breve presentación, le cantará. Si la hembra está interesada, responderá con su propio canto. A continuación, el macho comenzará a construir un nido en el que los dos pondrán huevos. Una vez que los huevos estén listos para eclosionar, será el turno de la hembra incubar los huevos y cuidarlos hasta que nazcan.