Pergolero satinado

Información principal

El pergolero satinado (Lonchura malacca) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae.

Está distribuido por el noroeste de la India, Bangladesh, Birmania, Laos, Tayikistán, Vietnam, Camboya y Tailandia.

Hasta hace relativamente poco, se consideraba común en todo su rango de distribución. Sin embargo, un estudio realizado en 2002 en la Reserva Natural de Khao Yai, Tailandia, mostró una disminución significativa en la densidad de la población de esta especie.

Distinción de otras aves

Escribe la respuesta aquí

El pergolero satinado es una ave Passingerine de 18 cm de longitud y 26-30 g de peso. Vive en bosques y hábitats arbustivos en el centro, sur y este de Sudamérica. Alimenta a sus hijos con invertebrados y semillas.

El adulto tiene el plumaje negro con una franja blanca en el ala, que se ve bien cuando está en vuelo. La hembra es un poco más pequeña que el macho y tiene el mismo plumaje, excepto por una mancha rojiza en el cuello.

Los pergoleros satinados son aves de día y pasan la mayor parte del tiempo en los árboles, donde se comunican con una variedad de llamadas. Son usually solitary o en parejas, y sólo se reúnen en grandes bandadas durante la migración o para alimentarse.

¿Dónde habita?

Dependiendo de la zona en la que habiten, el pergolero satinado puede estar en bosques templados o en matorrales. Es fácil confundirlo con el pergolero listado, ya que ambos tienen un plumaje muy similar.

¿Qué come?

Las aves llamadas pergoleros satinados comen una variedad de insectos y larvas. Los adultos usan su pico para cavar insectos de la madera podrida de los árboles y luego les dan de comer a sus crías. Los polluelos también salen del nido para buscar comida, pero generalmente regresan al nido cada noche.

Apareamiento

El ave Pergolero satinado es una especie muy particular en cuanto a su forma de aparearse. En esta especie, los machos seleccionan a las hembras en base a los cantos que éstas emiten. Los machos llevan a cabo un canto ritual que les servirá para atraer a las hembras. Una vez seleccionada la hembra, el macho comenzará a construir un nido para ella. Esta especie no tiene un comportamiento territorial, por lo que el nido puede estar situado en cualquier lugar. El macho comenzará la construcción del nido realizando una serie de movimientos rituales, después de los cuales la hembra depositará unos pocos huevos en el nido. Una vez que los huevos están puestos, el macho y la hembra alternarán los turnos para incubarlos.