Periquito migrador

Información del ave
El periquito migrador es una pequeña ave de color verde. Vive en Australia. Viaja en grupos y puede volar durante largas distancias. Se alimenta de semillas y frutos.
Características
El periquito migrador es una ave pequeña y crece hasta 25 centímetros de largo. Los machos suelen tener plumas verdes y amarillas, mientras que las hembras son de color verde oliva y negras. Durante la temporada de apareamiento, los machos tienen una mejor coloración que las hembras. Algunos individuales pueden tener plumaje blanco en lugar de amarillo.
Los periquitos migradores son aves sociales y se agrupan en bandadas durante todo el año. Pueden adaptarse a vivir en diferentes hábitats, desde el bosque tropical hasta el desierto. Estas aves son omnívoras y se alimentan de semillas, frutas, insectos y gusanos. También beben agua.
El canto del periquito migrador es un trino lento y monótono. También pueden emitir un chillido alto si se sienten amenazados o si están en peligro.
Estas aves ponen de 2 a 5 huevos en un nido construido en un árbol o un arbusto. Los polluelos nacen después de unos 16 días de incubación. Los padres los cuidan y los alimentan hasta que son lo suficientemente grandes para volar solos.
Los periquitos migradores son aves migratorias y pasan el invierno en el sur de Sudamérica. Viajan en grandes bandadas y pueden volar hasta 1.600 kilómetros en un solo día.
Hábitat
El periquito migrador (O CTRIOgnATUS) es una especie de ave Psittaciforme de la familia Psittacidae. Vive en los bosques y selvas del sudeste de Brasil, Paraguay, Uruguay y el norte de Argentina. En estos lugares, los periquitos migradores se alimentan de semillas, frutos, flores y gusanos. Son aves sociales que pueden vivir en parejas o en manadas de hasta 20 individuos. Las hembras de esta especie son ligeramente más grandes que los machos.
Los periquitos migradores tienen el cuerpo cubierto de plumas de color verde y el abdomen blanco. La cabeza es grande y redonda, y el pico es negro y curvedo. Tienen una cola larga y puntiaguda, y sus patas son grises. Las hembras tienen una mecha blanca en la frente, mientras que los machos tienen una mecha blanca en la nariz.
¿De qué se alimenta?
El periquito migrador come frutos y semillas. Se alimenta picoteando el suelo en busca de alimentos.
También puede encontrar alimentos en árboles y arbustos, donde se alimenta de frutas y semillas.
Al alimentar a sus crias, el periquito migrador pone una baya en su pico y luego la mete en la boca de su cria. Así, la cria recibe los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Proceso de apareamiento
El proceso de reproducción del periquito migrador es el siguiente:
Los machos llegan a los sitios de cría primero que las hembras. Una vez allí, cada macho intenta atraer a una hembra construyéndole un nido y haciendo demostraciones de vuelo. Si la hembra acepta al macho, este comenzará a buscar materiales para el nido mientras que la hembra permanece en el nido. Una vez que el nido está construido, la hembra pondrá unos cuantos huevos y los Bothriochloa incubarán durante unas 2-3 semanas.
Después de que los huevos eclosionan, ambos padres se encargarán de alimentar a los polluelos hasta que estos sean lo suficientemente grandes como para abandonar el nido. A partir de ese momento, los polluelos estarán solos y tendrán que valerse por sí mismos.