Periquito turquesa

Información del ave
El periquito turquesa (Trichoglossus haematodus), también conocido como cotorra turquesa, periquito arcoíris o lorito turquesa, es una especie de loro neotropical perteneciente a la familia Psittacidae.
El periquito turquesa (Trichoglossus haematodus), también conocido como cotorra turquesa, periquito arcoíris o lorito turquesa, es una especie de loro neotropical perteneciente a la familia Psittacidae.
Esta especie es nativa de Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea, donde habita en los bosques húmedos y en los ambientes semiáridos. Se encuentra en gran parte de Australia, excepto en la franja costeraThis species is native to Australia, Indonesia, and Papua New Guinea, where it inhabits moist forests and semi-arid environments. It is found throughout much of Australia, except for the coastal strip
El periquito turquesa es una de las aves exóticas más populares en el comercio de animales domésticos. A menudo se cría en cautiverio y se comercializa como mascota.This species is one of the most popular exotic birds in the pet trade. It is often bred in captivity and marketed as a pet.
Distinción de otras aves
El periquito turquesa (بن بني البنتاجوس [binbinayyalbintājūs], del árabe clásico: bint, hija) es una especie de ave de la familia Psittacidae. Miden desde el pico a la cola unos 24 cm. En promedio, los machos pesan unos 62 gramos y las hembras unos 58 g.
Su cuerpo es compacto y rechoncho, de forma cilíndrica. Las alas son relativamente grandes en relación al tamaño del cuerpo y están recubiertas de plumas brillantes de color azul intenso con tonos verdes en los extremos. La espalda es de color verde pálido y la garganta de un blanco crudo. La zona ventral es blanca con manchas negras en los flancos; las plumas delanteras del pecho presentan un dibujo geométrico negro y blanco, que se extiende hasta detrás de la nuca. La cola es larga y tapada por una abundante capa de plumas, siendo también de color verde pálido en la base y azul en la parte posterior. El pico es ancho y carnoso; presenta dos tonalidades, siendo de color blanco-amarillento en la base y negro en la punta. Los ojos son de color naranja intenso.
Los machos y hembras presentan el mismo aspecto, siendo difícil su identificación. No obstante, los machos son generalmente un poco más grandes que las hembras.
Hábitat
El periquito turquesa habita en la jungla amazónica. La jungla amazónica se encuentra en el país de Brasil, en la cuenca del río Amazonas. Allí hace calor y humedad todo el año, por lo que es un lugar muy acogedor para este pájaro.
¿Qué come?
El periquito turquesa alimenta a sus crias, principalmente, con semillas. También come insectos, frutas y verduras.
Para alimentar a sus crias, el periquito turquesa pica las semillas para que se abran y luego regurgita el contenido en la boca de los polluelos. También puede llevar insectos a los polluelos en el pico, o bien, picotear los insectos y luego dárselos a los polluelos. Las frutas y verduras son una fuente de nutrientes importante para el periquito turquesa y también se las ofrece a los polluelos.

Periquito Turquesa Pájaro Observador de Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,49 € Más infoProceso de reproducción
2 puntos.
El periquito turquesa es una de las aves que realizan su apareamiento mediante una ceremonia de cortejo. Esta consiste en que el macho presenta a la hembra un objeto atractivo, para llamar su atención, y luego comienzan a juguetear juntos.
Durante este ritual, el macho permanece muy cerca de la hembra y a menudo la toca levemente con el pico para expresar su interés. Si ella también muestra interés, aceptará el objeto que él le ha dado antes de comenzar a copular.
La hembra pondrá entre 3 y 7 huevos, que serán incubados durante un mes aproximadamente. Al nacer, los polluelos estarán cubiertos de pelos y después de unas semanas comenzarán a adquirir el plumaje característico de los adultos.

Turquoise As A Parakeet/turquesa Como Un Periquito (Community of Color/Comunidad del color)
20,00 € Más info