Pigargo europeo

Información del ave

El pigargo europeo es una especie de ave migratoria perteneciente a la familia Scolopacidae. Se encuentra en gran parte de Europa, África y Asia. tiene un tamaño mediano, mediante 60 cm de longitud y 110 cm de envergadura. Poseen plumaje amarillento en el cuello, la parte inferior del cuerpo y las Alas, con manchas negras. Presenta una cresta en la cabeza, negra en los machos y marrón en las hembras.

".$tituloprincipal."

Pigargo europeo: Libro para niños con imágenes hermosas y datos interesantes sobre los Pigargo europeo

9,90 € Más info
".$tituloprincipal."

Pigargo europeo: Libro para niños con imágenes asombrosas y datos curiosos sobre los Pigargo europeo

9,90 € Más info
".$tituloprincipal."

Pigargo europeo: Imágenes asombrosas y datos curiosos

9,90 € Más info

Identificación

- Tiene el plumaje de color blanco, con mejillas, garganta y pecho de color negro. - En la cabeza lleva una cresta negra que se levanta cuando está excitada o enfadada. - Las patas son negras y las uñas, amarillas. - La hembra es un poco más pequeña que el macho y tiene el pecho de color blanco lechoso. - Los pigarzos europeos miden unos 33 cm de longitud y pesan unos 100-150 g.

".$tituloprincipal."

Movilideas - Adaptador Conversor Enchufe USA Americano Chino A EU Europeo Español (2 Enchufes)

4,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Conector de Enchufe de energía de la UE para el Adaptador del Cargador de iPod del iPad 2 Mac Pin Slip-On

7,95 € Más info

¿Dónde vive?

El pigargo europeo habita en Europa, en particular en países como España, Portugal, Italia y Grecia. Se trata de aves que viven en zonas cálidas y húmedas, con abundante vegetación. Prefieren los bosques de robles y encinas, aunque también pueden verse en zonas de montaña.

¿De qué se alimenta?

Pigargo europeo come insectos, gusanos y larvas. Busca su comida en el suelo, revolviendo la tierra con sus fuertes pies. Alimenta a sus crias poniéndoles los insectos en el pico.

Apareamiento

En la naturaleza, el proceso de apareamiento es la forma en que las distintas especies de animales se unen para reproducirse y así mantener su especie. Sin embargo, este proceso no es igual en todas las especies ya que depende de cada una.

Para el pigargo europeo, el apareamiento comienza durante la época de cría que ocurre entre Abril y Mayo. En esta época, el macho empieza a cantar y a marcar su territorio muy fuerte para atraer a una hembra. Cuando la hembra llega, el macho le hace una danza y le ofrece comida para ganarse su confianza. Una vez que logra conquistarla, los dos se unen y comienzan a construir un nido.

La hembra es la encargada de poner los huevos en el nido, siendo 3 o 4 huevos por camada. Los huevos son blancos con pequeñas manchas marrones que tardan en incubarse entre 12 y 15 días. Una vez que nacen los polluelos, los dos padres se encargarán de alimentarlos y cuidarlos hasta que están listos para salir del nido.