Pigargo gigante

Información principal

El pigargo gigante (Oceana rubescens) es una especie de ave marina de la familia Procellariidae. Se encuentra en el litoral sudoccidental del océano Atlántico, moviéndose hacia el este y el sudoeste de las Islas Británicas y las Islas Azores durante el otoño y el invierno.

LAS HUEVAS DEL PIGARGO GIGANTE TIENEN UN DIáMETRO DE 3,5 CENTíMETROS. EL PIGARGO GIGANTE TAMBIéN ES CONOCIDO POR LA LONGEVIDAD DE SUS PINZAS. ESTA ESPECIE PUEDE VIVIR HASTA LOS 40 AñOS DE EDAD.

".$tituloprincipal."

Charlie & Finn Puf Giga XXL en Negra Noche – Funda Aterciopelada Muy cómoda con Espuma viscoelástica – Cama Gigante, sofá Largo, Tumbona acogedora, colchón Genial - Niños, Adultos y Adolescentes

179,90  Más info
".$tituloprincipal."

NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA. (Sahara. Manatiales de Florida. Pigargos gigantes. El Niño. Exxon Valdez. Tortugas).

3,00 € Más info
".$tituloprincipal."

NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA VOL 4 Nº3 (Viaje al corazón del Sahara; Pigargos Gigantes; El Niño, La Niña; y otros)

5,00 € Más info

Características

El pigargo gigante (Ptilinopus regalis) es una especie de ave piciforme de la familia Ptilinopidae. Es una de las aves más grandes de su familia, y puede llegar a medir unos 40 cm de longitud y pesa unos 110-170 g. Tiene un plumaje brillante, con una variedad de colores que incluyen el negro, el blanco, el amarillo, el naranja y el rojo. Normalmente, presenta una mancha ocular negra, una franja blanca en las mejillas y una cresta en la cabeza. Su pico es largo y puntiagudo, y está adaptado para buscar insectos en el suelo.

¿Dónde habita?

El Pigargo gigante habita en África central y al este de la península arábiga. Se distribuye desde el sur de Mauritania hasta el norte de Kenia. En el oeste, su límite oeste es el río Senegal, mientras que al este llega hasta Etiopía y Sudan. También habita en Somalia, Yibuti y Quênia. Vive en llanuras abiertas, en áreas con arbustos esparcidos y en desiertos.

¿De qué se alimenta?

Add your answer here

El pigargo gigante come principalmente invertebrados, aunque también se alimenta de frutas y semillas. Para alimentar a sus crias, el pigargo gigante primero busca invertebrados en el suelo u hojas, y después los lleva a su nido. En el nido, el pigargo gigante usa su pico para sacudir el invertebrado y quitarle las espinas o escamas. Luego, el pigargo gigante suelta el invertebrado para que las crias puedan comerlo.

Proceso de apareamiento

El proceso de apareamiento del pigargo gigante comienza cuando un macho levanta el ala para mostrarle a la hembra su subalar. Esta es una zona de los plumajes del macho que se caracteriza por ser de un color más brillante. Si ésta última le gusta lo que ve, entonces se acercará y comenzarán a copular. El acto en sí es bastante rápido, ya que el pene del macho no tiene válvulas ni dobles curvaturas, y dura aproximadamente 8 segundos. Una vez que el acto termina, ambos se separan y cada uno prosigue su camino.