Pigargo vocinglero

Información principal
El pigargo vocinglero (Porphyrio porphyrio) es una especie de ave acuática perteneciente a la familia Rallidae. Se encuentra en Eurasia, África, y el sur de Oceanía. En Eurasia, está en peligro de extinción.
El pigargo vocinglero mide unos 58 cm de longitud y pesa unos 680 g. La hembra es un poco más grande y pesa unos 100 g más que el macho. El plumaje de los adultos es de color negro en todo el cuerpo, con el dorso y las alas decoloradas a marrón oliváceo. La cara, garganta y pecho son blancos, mientras que el abdomen es de un amarillo intenso. tiene el pico anaranjado, patas negras y ojos oscuros. Las juveniles presentan un plumaje marrón con un dorso grisáceo, y una barra alar blanca prominente. Hacen su nido en arbustos y árboles cercanos a los cuerpos de agua, y ponen de 5 a 8 huevos.
El pigargo vocinglero (Porphyrio porphyrio) es una especie de ave acuática perteneciente a la familia Rallidae. Se encuentra en Eurasia, África, y el sur de Oceanía. En Eurasia, está en peligro de extinción. El pigargo vocinglero mide unos 58 cm de longitud y pesa unos 680 g. La hembra es un poco más grande y pesa unos 100 g más que el macho. El plumaje de los adultos es de color negro en todo el cuerpo, con el dorso y las alas decoloradas a marrón oliváceo. La cara, garganta y pecho son blancos, mientras que el abdomen es de un amarillo intenso. tiene el pico anaranjado, patas negras y ojos oscuros. Las juveniles presentan un plumaje marrón con un dorso grisáceo, y una barra alar blanca prominente. Hacen su nido en arbustos y árboles cercanos a los cuerpos de agua, y ponen de 5 a 8 huevos.Características principales
El pigargo vocinglero tiene un plumaje café en el lomo y gris en los flancos. Su vientre es blanco con manchas negras. pesa 42 gramos y mide de 19 a 20 centímetros de largo. Es una especie omnívora que se alimenta en su mayoría de insectos, pero también come semillas e incluso frutos. Le gusta cantar y su llamativo canto se escucha mucho en los bosques donde habita.
¿Dónde habita?
El pigargo vocinglero habita en los trópicos y subtrópicos de África, desde Senegal hasta Somalia e Ethiopia, así como también en Arabia Saudita.
Alimentación principal
El pigargo vocinglero se alimenta principalmente de especies de insectos voladores como moscas, avispas y mosquitos, aunque a veces también come dipteros y larvas. Caza en vuelo, deteniéndose de repente para atrapar a su presa con las garras. También se alimenta de frutos maduros y semillas.
Cuando hay crias, el macho y la hembra cazan juntos y llevan los insectos a la nidada. Los polluelos abren el pico cuando ven acercarse a un adulto, y este deposita en su garganta la presa. Al principio los polluelos reciben larvas, que son más fáciles de digerir, pero poco a poco van incorporando a su dieta otros insectos.
Apareamiento
El pigargo vocinglero es una especie de ave monogámica. Una vez que los machos y hembras se aparean, permanecerán juntos durante toda la temporada de cría. La pareja se comporta de forma muy mansa, inclusive para criar. Mientras que muchas aves necesitan de nidos complejos para poder incubar sus huevos, el pigargo vocinglero simplemente buscará un lugar en el suelo, sea una cueva o un espacio entre las rocas .
Los huevos son generalmente de un color azul claro con puntos marrones o grises ocasionales. Las hembras ponen generalmente entre 2 y 4 huevos a la vez y incuban ellos solas durante un período de unas 2 semanas.
Los polluelos nacen sin plumas y son completamente dependientes de sus padres para alimentarse. Sin embargo, alcanzan la madurez sexual a la edad de unos 6 meses y seguirán juntos hasta que llegue la siguiente temporada de cría.