Piquero pardo

Información principal
El Piquero pardo (Pardirallus sanguinolentus), también llamado Pato garrapatero, es una especie de ave anátida de la familia Rallidae. Es un ave migratoria y se le encuentra en Sudamérica y Antillas. El piquero pardo es de composición nodular, con aspecto de una gallina doméstica, pero notablemente más delgado y con la cabeza casi cubierta de plumas.
Se alimenta de moluscos, crustáceos y otros invertebrados acuáticos que encuentra arrancando la vegetación y revolviendo el lodo con el pico y las patas. A veces forrajea encerrado en manadas, y en ocasiones solitario. Tiene un vuelo relativamente corto, ondulado y con las alas levantadas. Al aterrizar, dobla la cola.
Su nombre científico significa 'sanguinolento', en referencia a la coloración carmesí que presenta el macho debajo de la cabeza durante la temporada de apareamiento.

Negro - Crimen en Dubái (Novela negra de humor gratis) (Los casos de Francisco Valiente Polillas nº 1)
0,00 € Más infoDistinción de otras aves
- Es una ave que habita en América.
- Es de color pardo.
- Mide aproximadamente 50 centímetros de largo.
- Tiene una pico robusto y negro.
- El abdomen es blanco con barras negras.
- Los brazos y las piernas son de color café.
- La cola es negra con manchas blancas.
- Pesa 0,85 kg aproximadamente.

SUELTOS DE LA SELVA PROFUNDA. Octava Serie. Números 79 a 85. Poemas de Manuel Silva Acevedo, Raúl Rivero, José Luis PIquero, Amalia Bautista, Rafael F. Oteriño, Carlos Pardo, Rafael Pérez Foncea y José Watanabe.
15,00 € Más infoHábitat natural
El piquero pardo (Athene noctua) es una especie de ave de la familia Strigidae. Se distribuye por la mayor parte de Europa, desde el norte de España y el sur de Inglaterra hasta el este de Siberia.
En el verano, el pico y las patas del piquero pardo son de color rojo, mientras que el resto del cuerpo es de color marrón con reflejos negros. Durante el invierno, todo el plumaje excepto las alas es de color grisáceo. El macho y la hembra suelen tener el mismo color, aunque en ocasiones el plumaje de la hembra es más claro y con menos tonalidades oscuras. La longitud de este pájaro es de unos 25-28 cm y su envergadura suele rondar los 60 cm.
El hábitat del piquero pardo es bastante versátil, aunque prefiere lugares en los que predomine la vegetación densa, y en los que haya arbustos y árboles bajos. En ocasiones, también se puede observar en zonas abiertas, como prados y campos cultivados.
¿De qué se alimenta?
El piquero pardo come insectos que encuentra en los árboles o en el suelo. También come frutas y semillas. Cuando encuentra una comida, la agarra con su pico y se la lleva a su cria. La cria abre la boca y el piquero pardo le echa la comida.
Proceso de reproducción
Los piqueros pardos tienen costumbres de apareamiento bastante comunes en la mayoría de las aves. Al igual que muchas especies de animales, los machos utilizan una serie de movimientos y sonidos para atraer a las hembras para que se acerquen a ellos. Una vez que una hembra elige a un compañero, el par se aleja del resto del grupo y comienza el cortejo. El macho baila, cantando y llamando la atención de la hembra, mientras que la hembra observa y decide si quiere o no acercarse al macho. Si la hembra está interesada, se acercará al macho y comenzarán a juguetear juntos. A veces, el macho llevará comida a la hembra como parte del ritual de cortejo.
Una vez que el cortejo ha terminado y el macho y la hembra han demostrado que están interesados el uno en el otro, es hora de aparearse. En esta etapa, el macho se pone encima de la hembra mientras ella está tendida en el suelo. El macho entonces inserta su pico en el cloaca de la hembra y libera el esperma. La hembra, por su parte, recoge el esperma con su cloaca y lo almacena hasta que esté lista para usarlo para fertilizar sus huevos.