Piquituerto común

Información
El piquituerto común (Exyra fax) es una especie de ave perteneciente a la familia de los vencejos. Vive en zonas costeras de América del Norte, desde el Canadá hasta Argentina. Se alimenta de insectos y larvas que pillan en vuelo. A menudo, en grupos, cazan en grandes bandadas, revoloteando cerca del suelo. Durante la noche descansa en ríos y acantilados. Estas aves son muy rápidas, y pueden llegar a alcanzar una velocidad de vuelo de casi 100 km/h.
Características principales
El piquituerto común es una especie de ave passeriforme de la familia Emberizidae.1 Es un pájaro muy polyglota, puesto que existen subespecies en las tres Américas y en Eurasia,2 aunque no posee ninguna especie propia. Su nombre científico, Zonotrichia albicollis, significa «cabeza blanca» en latín.
Es una especie monógama,3 y habitualmente anida en zanjas excavadas en el suelo,4 en terraplenes, caminos y cercados. La hembra pone de 3 a 7 huevos en un nido de base de hierba y arqueado por encima;5 ambos padres los incuban durante 13 a 15 días.6 Los polluelos salen del nido a los 9 o 10 días, pero siguen siendo alimentados por los padres durante unas semanas más.7
El plumaje es pardo grisáceo en la parte superior y blanco en la inferior; tiene una franja blanca a lo largo de cada lado de la cabeza, poniéndose más estrecha cuando llega a la nuca, y una raya amarilla en el centro del pecho.8 La cola es recta y es bastante corta para un pájaro de este tamaño. Los machos de invierno tienen la cabeza, el cuello y el pecho teñidos de negro; las hembras presentan una tonalidad más pálida.
Mide entre 16 y 18 centímetros de longitud y pesa alrededor de 35 gramos.9
Hábitat natural
Piquituerto común es un ave que habita las regiones áridas y desérticas de Norteamérica. Donde abundan las rocas y las plantas espinosas, este pequeño pájaro es fácil de ver volando de un lado a otro en busca de insectos. A menudo se reúne en grupos para comer y descansar, y también para socializar y aparearse. Piquituerto común anida en huecos y grietas de las rocas, y las madres incuban y cuidan a sus polluelos hasta que estos estén listos para salir a volar por su cuenta.
Alimentación principal
El piquituerto común alimenta a sus crías con larvas de insectos, gusanos y artrópodos, que capture cerca del suelo. Lo hace batiendo con fuerza las alas para asustar a las larvas y hacerlas salir de su escondite. También usa el pico para excavar el suelo y encontrar esos alimentos.
Reproducción
Los piquituertos comunes (Monarcha guttula) forman parejas para toda la vida. Los machos eligen un lugar donde construir el nido, y luego atraer a una hembra. Los nidos son generalmente cestas en forma de tazón que se encuentran en árboles altos. Los machos y las hembras se turnan para incubar los huevos (redondos y amarillentos) durante un período de 18 a 21 días, mientras que el otro miembro de la pareja busca comida para ambos. Los polluelos salen del nido a los 32-37 días de edad. A los tres o cuatro años, los pájaros son sexualmente maduros.