Ruiseñor pechiazul

Información del ave

El ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Presenta un plumaje variable. Los adultos machos de Europa tienen el dllo y el sobremanto azules púrpuras con reflejo violeta en las alas y en la cola.

Las hembras son menores que los machos. Presentan mechón blanco en el mentón, cara y garganta blancas oblicuamente divididas por una línea negra, la parte inferior del cuerpo es de color gris intenso a gris claro, y las alas y la cola son grises con franjas negras y blancas.

El ruiseñor pechiazul habita en montañas boscosas interiores abiertas. Prefiere bordes de arbustales y árboles, aunque también acude a parques y jardines urbanos. Habita en montañas de Europa Central, Escandinavia y Siberia. En Europa suele presentarse en los meses de mayo a agosto, época en que también se pueden escuchar los cantos de these birds.

".$tituloprincipal."

KOOKOO Birdhouse Mini Blanco, pequeño Reloj cucu Design Moderno, Sonidos de 12 Aves o Cuco, pájaros cantores

91,90 € Más info
".$tituloprincipal."

KOOKOO Birdhouse Azul Claro, Reloj cucu Design Moderno, Sonidos de 12 Aves o el Cuco, Reloj pájaros cantores c. péndulo

172,90 ₠Más info
".$tituloprincipal."

Wild Republic - Aves, Ruiseñor con Sonidos Reales Peluche, 13 - 16 cm (19503)

11,99 € Más info

Características principales

* Peso: 9–12 g * Longitud: 12–13 cm * Envergadura alar: 20–22 cm * Color del plumaje: El dorso es de un color azul Morado intenso, con dos bandas blancas en las alas que se unen formando una sola en la base del ala. La parte inferior del cuerpo es blanco con manchas negras en los flancos. * Característica del pico: Negro y puntiagudo. * Habita en: Abundan en toda Venezuela, incluyendo islas deshabitadas como Aves, Blanquilla, Tortuga, Las Aves y Los Roques. Puede encontrarse en el noreste de Colombia, el sur de Panamá y el oeste de los Andes ecuatorianos. * Alimentación: Consume frutas secas y bayas.

El ruiseñor pechiazul es una ave de 9-12 g de peso y 12-13 cm de longitud, con una envergadura alar de 20-22 cm. Su plumaje es de color azul morado intenso en el dorso, con dos bandas blancas en las alas que se unen formando una sola en la base del ala. La parte inferior del cuerpo es blanco con manchas negras en los flancos. Tiene un pico negro y puntiagudo. Se puede encontrar en Venezuela, Colombia, Panamá y los Andes ecuatorianos. Se alimenta de frutas secas y bayas.

".$tituloprincipal."

KOOKOO Singvögel Quartz Madera, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza

81,90 € Más info
".$tituloprincipal."

KOOKOO UltraFlat Color, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza, dial Llamativo

91,90 € Más info
".$tituloprincipal."

KOOKOO Tree, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza o e Cuco

91,90 € Más info

Hábitat

El ruiseñor pechiazul habita en los llanos de Colombia y Venezuela. En estos lugares el paisaje está compuesto por grandes campos de hierba y árboles dispersos.

Alimentación principal

El ruiseñor pechiazul (Cyanolyca pulchra) se alimenta principalmente de insectos, y a veces de frutas y gusanos. Se le puede ver comiendo tanto en el aire como en el suelo, y también en árboles, arbustos y matas. Los ruiseñores forman parte de un grupo de pájaros denominado piciformes -que comprende a las aves que utilizan el pico para cavar, perforar o arrancar- y, en consecuencia, poseen un pico largo y fuerte. El tamaño y forma del pico varía de acuerdo al tipo de alimento que estos pájaros consumen. Al igual que otras aves de su familia, el ruiseñor tiene el pico curvado hacia abajo, una adaptation perfecta para agarrar insectos voladores. No obstante, por su longitud, también les sirve para sacar larvas y gusanos de la madera.

Para atrapar a los insectos en el aire, el ruiseñor vuela de un lado a otro, extendiendo una de sus alas y llevando la otra pegada al cuerpo. Así, puede cambiar de dirección de forma repentina para atrapar a sus presas. De hecho, este es el único pájaro capaz de volar hacia atrás. Los ruiseñores pasan la mayor parte del tiempo buscando insectos, y cuando encuentran uno, lo atrapan con el pico y lo llevan directamente a la boca de sus crías.

Las crías de ruiseñor, al igual que las de la mayoría de las aves, son muy insaciables y pueden comer entre 40 y 60 insectos por día. Como resultado, sus padres deben estar casi constantemente alimentándolas. Normalmente, el macho se encarga de recolectar la comida, mientras que la hembra se queda en el nido para cuidar a los polluelos. No obstante, a veces ambos salen a buscar alimento. Durante el primer día de vida, los polluelos no son capaces de atrapar sus propios insectos, así que dependen completamente de sus padres. A medida que van creciendo, los polluelos aprenden a atrapar a los insectos y a alimentarse solos.

Apareamiento

Al igual que en muchas especies de aves, el macho ronronea para conquistar al sexo opuesto. No es un simple canto, sino que es una elección muy cuidadosa del sitio para anidar, la demostración de la habilidad para cazar y el halago del plumaje del macho, entre otras señales.

La mayoría de los contactos iniciales entre ambos seres suceden durante los vuelos y danza. A estas alturas ya se ha asentado un tácito acuerdo, permitiendo que el macho presente su sitio para anidar. Es en este punto en el que él mismo comenzará a excavar un nido, donde depositará huevos que serán incubados por ambos a lo largo de unas dos semanas.