Tangara del paraíso

Datos interesantes
La tangara del paraíso (Paradisaea apoda) es una especie de ave paseriforme de la familia Ptilorhynchidae. Se encuentra en un rango amplio de hábitats en PNG : desde bosques primarios húmedos hasta albosares densos y áreas de cultivo. Con frecuencia se encuentra en colonias de nidificación . La tangara del paraíso tiene un largo cuerpo liso cubierto por una brillante plumaje. Las aves macho presentan un plumaje de naranja-rojo por todo el cuerpo, con las alas negras, mientras que las hembras presentan un plumaje de naranja-amarillo, también con alas negras. Esta especie se caracteriza por tener una cola larga y relativamente delgada , que mide entre 11 y 13 cm de longitud. La cola se compone de 10 rectrices centrales y 2 rectrices externas que son de color negro con una franja blanca en la base.
Características principales
Cabeza: La cabeza es hueca, de forma ovalada y plana. El pico es triangular con bordes afilados. Tiene una cresta en el centro de la cabeza que consta de una serie de lóbulos de forma oblonga.
Cuerpo: Su longitud es de aproximadamente 22 cm. El cuello es delgado y relativamente largo. Las alas son largas y estrechas. Los brazos son cortos y delgados.
Pies: Las patas son delgadas y fuertes. Los dedos están provistos de garras con forma de garfio.
Plumaje: El Tangara del paraíso es un ave muy vistosa. Los machos presentan un plumaje variable en color, que va desde el amarillo brillante hasta el naranja intenso. La espalda es de color azul intenso. En algunas subespecies, la gola es negra. La hembra presenta un plumaje de coloración más apagada.
¿Dónde vive?
Las tangaras del paraíso habitan en bosques de los países tropicales de América, especialmente el Amazonas. El Amazonas es el lugar perfecto para estas aves, ya que hay una gran diversidad de plantas y árboles que proveen una fuente de alimento abundante. La selva es un ambiente húmedo y cálido, con una temperatura constante de 25 a 30 grados centígrados. Hay una gran cantidad de insectos, lo que atrae a las tangaras del paraíso.

Banana Moon Avora Parte Inferior de Bikini, Verde (Kaki Paraiso/Pomparaiso Hha97), 38 para Mujer
35,50 € Más info¿Qué come?
La tangara del paraíso alimenta a sus crías con gusanos, larvas y otros insectos.
La madre cojea los insectos del suelo y luego los regurgita para que se los coman sus crías. Los polluelos no son capaces de coger los insectos por sí mismos.
Proceso de reproducción
El proceso de apareamiento de Tangara del paraíso es bastante complejo. En primer lugar, las hembras solo se acercan a los machos cuando están listas para reproducirse. Los machos demostrarán su interés mediante una danza y un canto específicos, y si la hembra está interesada, responderá con su propia danza. A continuación, los dos pájaros se unirán en vuelo, girando y volando en círculos cada vez más rápido, hasta que finalmente se separan. Después de este ritual, el macho cavará un nido en el suelo, en un lugar abierto y soleado. El nido será un hoyo en forma de copa, y el macho lo construirá usando hierbas, musgo y feathers. Una vez que el nido esté listo, el macho llevará a la hembra al nido y ella depositará 2-4 huevos. El macho y la hembra se turnarán para incubar los huevos durante 16-18 días, hasta que los polluelos eclosionen. Los polluelos son ciegos y desnudos, y pasarán los primeros días de su vida dentro del nido. Los machos y las hembras seguirán alimentando a los polluelos durante unos 21 días, hasta que los polluelos sean lo suficientemente grandes para salir del nido y comenzar a volar.