Tarabilla norteña

Información principal

La tarabilla norteña (Actitis macularius) es un ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Se le encuentra habitualmente en zonas húmedas de América del Norte y Centroamérica.

La tarabilla norteña (Actitis macularius) es una ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Se le encuentra habitualmente en zonas húmedas de América del Norte y Centroamérica.

La tarabilla norteña mide unos 19 cm de longitud y pesa alrededor de 30 g. Su plumaje es variable, pero suele ser parduzco con motas negras en las alas y las mejillas.

La tarabilla norteña mide unos 19 cm de longitud y pesa alrededor de 30 g. Su plumaje es variable, pero suele ser parduzco con motas negras en las alas y las mejillas.

A diferencia de otras tarabillas, este pájaro no tiene penachos en las plumas de la cabeza. En la época de reproducción, el macho tiene una franja blanca en el extremo de las alas.

A diferencia de otras tarabillas, este pájaro no tiene penachos en las plumas de la cabeza. En la época de reproducción, el macho tiene una franja blanca en el extremo de las alas.

".$tituloprincipal."

Feeling at home Imagen sobre Lienzo con Caja Americana Morris tarabilla norteña Morris Impresion enmarcada con Marco Animales Vertical 76_X_61cm

165,00  Más info
".$tituloprincipal."

Lickity Split (tarabilla norteña) pósters para la Pared de Sillier Than Sally Cuadros decoración para Cualquier habitación 13 x 13 cm Marrón Motivos Infantiles Láminas Decorativas

6,95 € Más info
".$tituloprincipal."

Lickity Split (tarabilla norteña) Cuadro de metacrilato de Sillier Than Sally Cuadros decoración para Cualquier habitación 13 x 13 cm Marrón Animales Decoración Pared

12,95 € Más info

Identificación

P almost always use the

tag for paragraphs, but there are other times when you might want to use other tags, like the

tag, which indicates a “division” or section in your document.

La tarabilla norteña (Oporornis tolmiei) es una especie de ave perteneciente al orden de los pasiformes.

Es un ave migratoria, de aspecto robusto y cuerpo liso, que mide alrededor de 25 cm de longitud y pesa unos 70-90 g.

Presenta un plumaje pardo grisáceo, con listas horizontales negras y marrones en el dorso, y una faja negra a lo largo de cada costado del cuello.

El abdomen y la parte posterior de las coberteras alares son de color blanco, mientras que las coberteras invisibles son de color negro brillante.

En las mejillas presenta una mancha blanca característica, y el pico es largo y negro.

Las patas son negras, y las uñas son largas y curvadas.

".$tituloprincipal."

Lickity Split (tarabilla norteña) Lienzo de Sillier Than Sally Cuadros decoración para Cualquier habitación 60 x 60 cm Marrón Animales Decoración Pared

64,95 € Más info
".$tituloprincipal."

Feeling at home Lamina-sobre-Lienzo-ENROLLADA-Cm_89_X_71-Morris-Animales-Pájaros-pájaro-a-animales-Canvas-enrollado-380gr-100% Lienzo

85,00 € Más info
".$tituloprincipal."

Feeling at home Imagen-EN-Lienzo-ENMARCADA-Cm_86_X_69-Morris-Animales-Pájaros-pájaro-a-animales-Telo-enmarcado-380gr-100% Lienzo

160,00  Más info

¿Dónde vive?

La tarabilla norteña habita en los territorios de Centroamérica, sur de México y las Antillas. En estos lugares hay un clima cálido y húmedo, así como una gran cantidad de plantas y árboles frondosos. Los bosques son densos y la vegetación es exuberante. Hay una gran variedad de aves que viven en estos lugares, por lo que es un lugar ideal para la tarabilla norteña. Los árboles proporcionan un buen refugio y alimento para esta ave.

Alimentación principal

La tarabilla norteña es una ave insectívora que se alimenta principalmente de insectos voladores, terrestres o acuáticos. Puede observarse cómo utiliza sus picos para clavar rápidamente a su presa y luego se la lleva a su cómodo nido de ramitas. Durante la época de cría, los adultos aumentan su dieta aún más en insectos para nutrientes extra para sus crías.

Reproducción

La tarabilla norteña es una ave social y gregaria que suele formar parejas duraderas. Aunque en la naturaleza las parejas suelen formarse al final del invierno, es posible que una tarabilla decida cambiar de pareja si no está satisfecha con la actual. Antes de que ocurra el apareamiento, los machos intentarán conquistar a una hembra atrayéndola con sus cantos y danzas. Si una hembra se interesa por un macho, este entonces tratará de mostrarle sus mejores características mediante exhibiciones de plumaje. Una vez que la hembra ha elegido a su pareja, el macho comenzará a construir un nido. Esta tarea suele ser realizada enteramente por el macho aunque en ocasiones ayuda también la hembra. Los nidos son construcciones frágiles hechas a base de ramitas y hierba, y suelen localizarse en los extremos de las ramas de árboles. Los huevos que pone la hembra son de color blanco con motas de gris o café oscuro. Las tarabillas norteñas ponen de tres a cinco huevos por puesta, y ambos progenitores cuidan de ellos durante los dieciocho días que dura la incubación. Los polluelos nacen sin plumas y son incapaces de volar. Debido a que son incapaces de mantenerse calientitos por sí mismos, los polluelos pasan los primeros días de su vida dentro del nido, protegidos por su madre. En cuanto salen del nido, los polluelos son capaces de buscar su propia comida pero siguen dependiendo de sus progenitores para protegerlos de los depredadores.