Tejedor republicano

Información principal
La tejedora republicana (Ploceus cucullatus) es una ave paseriforme de la familia Ploceidae. Se encuentra en la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Ruanda y Tanzania. El nombre "tejedora republicana" se refiere a su hábitat de bosque y su presencia en un área donde existió la Segunda República Popular de Rwanda.

Stfery Pulsera Oto, Brazalete De Cuero De Moda Tejedora Pulseras Acero Regalo para el cumpleaños de San Valentin
19,51 € Más infoCaracterísticas principales
Poner aquí la respuesta:
El tejedor republicano (Philomachus pugnax) es un ave limícola de la familia Scolopácidae. Se caracteriza por su largo cuello, cuerpo compacto y sus patas robustas. Tiene un plumaje muy variable, pero generalmente está cubierto de tonos oscuros en la parte superior y de tonos más claros en la parte inferior. El tejedor republicano tiene un tamaño mediano, midiendo entre 25 y 30 cm de longitud y pesando entre 50 y 100 g. Vive en las regiones templadas y boreales de Europa y Asia. Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados, aunque también puede comer semillas y pequeños vertebrados. El tejedor republicano es un ave sedentaria, que anida en zonas húmedas, como humedales y riberas de lagos y ríos. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.
Hábitat
Las tejedoras republicanas son aves que habitan al norte de España, en los Pirineos. Se les encuentra en lugares donde hay árboles frondosos, como bosques y arboledas. También pueden verse en jardines y parques con árboles.
¿Qué come?
La alimentación del Tejedor republicano es insectivora, aunque en ocasiones consume frutos y semillas. Esta ave se alimenta principalmente en el suelo, donde busca insectos y larvas. También se alimenta de gusanos y pequeños anfibios. Suele cazar en pareja o en grupos, para ello voltea las hojas del suelo, usando su pico como una paleta. Sus crias se alimentan de una dieta parecida a la de los adultos, pero en menor proporción.
Apareamiento
El proceso de apareamiento del Tejedor republicano es bastante simple. Los machos llegan al lugar de cita primero y comienzan a cantar. Luego, las hembras llegan al lugar y eligen a un macho con el que aparearse. Los machos también se pelean entre ellos por las hembras. Si una hembra es cortejada por varios machos, ella los hará competir entre ellos para ver qué macho es el mejor. Los machos se arrancan las plumas y hacen un nido para la hembra. La hembra pone los huevos y, después de unos días, los pollos eclosionan.