Tigana

Datos interesantes
La tigana es un ave silvestre de canto, que mide aproximadamente unos 22 a 25 cm; posee un plumaje negro con reflejos grisáceos en el dorso y las alas. La hembra es un poco más pequeña que el macho y su muestreo es de tonalidades oscuras. Ambas presentan una raya blanca sobre la frente y una mecha blanca en la punta de la cola.
El hábitat natural de la tigana es la jungla ecuatorial, aunque puede adaptarse a otros climas, como los desiertos o bosques de tierra caliente; se alimenta de diversos insectos.
Características
Lo que vaya antes y después es texto HTML y SPAN ya incorpora formato. - Características de Tigana: - Peso: 68-100 gramos - Longitud: 45-70 cm - Color de plumaje variable, pero generalmente gris o verde con rayas o manchas oscuras. - Pico negro o café con reflejos amarillentos. - Hábitat: bosques, selvas y áreas arboladas. - Alimentación: insectos y pequeños vertebrados.
¿Dónde habita?
El Tigana habita en la región amazónica del sureste de Ecuador y el noroeste de Perú, en los bosques de tierra firme húmedos. Esta especie también se encuentra en algunos lugares de la cuenca del Orinoco, al sur de la región amazónica. Pasa la mayor parte de su vida en la copa de los árboles, donde se funde con el follaje y es muy difícil de detectar.
Alimentación
La tigana es una especie de ave que se alimenta de insectos. Como todas las aves, la tigana tiene un pico en su cabeza, que le permite capturar y comer los insectos. También tiene un estómago en el que puede digerir los insectos que come.
La tigana caza sus presas usando su pico, su cuerpo y sus ala. Las ala de la tigana le permiten volar y cazar a sus presas. Una vez que encuentra a un insecto, la tigana usa su pico para capturarlo. Luego, usando su cuerpo, la tigana lo mata y se lo come.
Reproducción
La tigana, Tigana (Tyto alba), es un ave de presa nocturna que se caracteriza por su cabeza grande y redonda, que le permite dar vueltas a los sonidos con gran precisión, y sus grandes ojos amarillos, que le permiten ver mejor en la oscuridad. Durante el día, esta ave se puede encontrar en árboles o en lugares elevados, como torres o rocas, donde se posa y duerme.
En la naturaleza, las tiganas se aparean para reproducingse y cuidan de sus crías juntas. El apareamiento es un proceso complejo que implica el aprendizaje y el reconocimiento entre los dos pájaros. La hembra emite un llamado específico para atraer al macho, y luego se ponen de acuerdo sobre dónde y cuándo copularán.
El macho comienza el ritual de apareamiento cantando y luciendo sus mejores plumas. Luego, el macho sostiene a la hembra con su pico y ella se sube a él. En este momento, los dos pájaros están listos para copular. El apareamiento dura solo unos segundos y, después de que termina, los dos pájaros se separan y vuelven a sus actividades normales.