Tórtola turca

Información principal
La tórtola turca (Streptopelia decaocto) es un ave perteneciente a la familia de las estrigiformes. Es un ave giratoria y migradora. Se caracteriza por tener un oreja cerrada con forma alargada, un color café rufo en el lomo y una gola blanca. Vive en parejas o en pequeños grupos y se alimenta principalmente de girasoles y otros frutos. Se le puede encontrar en Asia menor y algunas zonas de Europa como Italia o España.

Amazon Brand - Umi Cortinas de Salon Opacas Termicas Aisantes Luz Ruido Decoracion Hogar Dormitorio ModernoBlackout Color Liso Fruncido 117 x 138 cm Blanco Grisáceo
28,99 € Más info
Cliffi Nature Fat Balls Mix Alimento complementario para pájaros de jardín art. ACOA123, tres sabores diferentes (cubo con 30 bolas de grasa x 90 g cada una)
29,90 € Más infoDistinción de otras aves
La tórtola turca (Streptopelia decaocto) es una especie de ave palOMÁFICA perteneciente al orden de los estrigiformes y al género Streptopelia. Presenta una clara dimorfismo sexual. Los machos son grises con una franja blanca en la garganta; las hembras son pardas con manchas oscuras en los costados. Puede medir hasta 27 cm y pesar 80-90 g. Tiene una esperanza de vida de entre 6 y 8 años en estado salvaje, y de hasta 12-15 años en cautividad. La tórtola turca es una especie palOMÁFICA que presenta una clara dimorfismo sexual. Los machos son grises con una franja blanca en la garganta; las hembras son pardas con manchas oscuras en los costados. Puede medir hasta 27 cm y pesar 80-90 g. Tiene una esperanza de vida de entre 6 y 8 años en estado salvaje, y de hasta 12-15 años en cautividad. La tórtola turca se alimenta principalmente de frutas, semillas y gusanos. A veces, los adultos pueden capturar insectos para alimentar a sus crías. La mayoría de las tórtolas permanecen en parejas toda la vida. La puesta consiste en un huevo blanco, que ambos padres incuban durante 16-18 días. Las crías eclosionan sin plumas y son completamente dependientes. Al cabo de un mes, las crías se vuelven independientes y abandonan el nido.

EvergreenWeb - Puff Cama con Colchón de Waterfoam de 10 cm de Altura - Suite Ahorra Espacio Plegable para Dormitorio y Sala, Otomana Reposapiés, Tela de Gamuza Color Tórtola Removible
259,00 Más info
PONY DANCE Cortinas Salon Modernas 2 Piezas Cortinas Blancas Dormitorio Cortina Blanca Opaca Cortinas Habitacion, 140X240 cm, Blanco
44,95 € Más infoHábitat natural
La tórtola turca es una ave originaria de Asia, específicamente de la zona sur de Siberia, Turkestán, Afganistán e Irán. Vive en lugares áridos, desiertos y montañas. Prefiere los sitios con arbustos y algo de vegetación, y no queda muy lejos de los humanos. No obstante, puede adaptarse a vivir en las ciudades siempre y cuando haya suficientes árboles y plantas.

Deconovo Cortinas para Salón Dormitorio, Opacas Telas Termicas Aislantes Frio Calor, con Ojales, 140x240 cm(Ancho x Alto), Gris Claro, 4 Piezas
72,99 € Más info
Deconovo Cortinas Opacas Salon, Dormitorio, Habitacion, 140x260 cm(Ancho x Alto), Termicas Aislantes Frio y Calor, con Ojales, Gris Oscuro, 1 Pieza
43,46 € Más infoAlimentación principal
Esta ave come gusanos, larvas, pequeños invertebrados e insectos. Busca su comida en el suelo, entre la vegetación o en las copas de los árboles. Para atrapar a sus presas utiliza su pico, que es fuerte y curvado.
Para alimentar a sus crias, la Tórtola turca busca en el suelo la comida que esta necesita, tales como gusanos, larvas, pequeños invertebrados e insectos. La Tórtola utiliza su pico para atrapar a sus presas, el cual es fuerte y curvado. Una vez que atrapa a su presa, la Tórtola vuela hacia su nido y le da de comer a sus crías.
Apareamiento
El proceso de apareamiento suele comenzar en primavera, cuando el macho emite un canto particular para atraer a la hembra (1). Esta responde si está interesada, y entonces los dos empiezan a jugar y a perseguirse (2). Durante este juego, el macho levanta ela cabeza y sacude las alas para impresionar a la hembra (3). Si ella continúa mostrando interés, él entonces levanta una de sus patas para enseñarle una glándula especial que produce hormonas para el apareamiento (4).
La hembra decide si quiere aparearse con él basándose en el tamaño de la glándula y en la cantidad de hormonas que produce (5). Si ella está interesada, comienzan a aparearse: él sube encima de ella y se agarran los picos (6). El acto de apareamiento en sí solo dura unos pocos segundos, después de los cuales los dos aves se separan (7).
Después del apareamiento, los dos aves empiezan a buscar un lugar para hacer el nido (8). El macho recoge materiales y los lleva a la hembra, quien decide dónde colocarlos (9). Ambas aves siguen acumulando materiales para el nido hasta que está listo para recibir los huevos (10).
La hembra puede poner de 2 a 6 huevos en el nido, y ambos padres los incuban durante unos 2 a 3 semanas (11). Los polluelos nacen sin plumas y son incapaces de volar, pero salen del nido a los 3 o 4 semanas de edad (12). Hasta que los polluelos son lo suficientemente grandes para irse por su cuenta, los padres se encargan de alimentarlos (13).