Turaco

Información del ave

El turaco es un ave arbórea que puede medir 75 cm, posee un cuello largo y una cola linear. Pertenece a la familia Musophagidae y su nombre científico es Tauraco livingstonei. Su plumaje es gris con una banda blanca en el pecho, tiene que llamaros la atención sus alas negras con bordes blancos. Al igual que otros miembros de su familia, es un gran volador. El macho de la especie es algo más grande que la hembra.

Características

Peso: de unos 400 a 600 gramos. Longitud: de unos 50 a 60 centímetros.

plumaje es verde brillante con manchas negras en los extremos de las alas y en la cola, y una barra amarilla en el ala. Tiene unos grandes ojos anaranjados

La especie más grande es el turaco esmeralda, llega a medir 70 cm y pesar unos 850 gramos.

El turaco Erythacus rubrogularis es una especie de turaco endémico de Kenia.

La hembra del turaco rojo es ligeramente más pequeña que el macho, con un peso de 810-850 g frente a los 910-950 g del macho.

El turaco de alas cortas es la única especie de Poicephalus en la que el macho y la hembra son de coloración diferente. El macho es de color Café con Leche con tonos parduzcos en la cabeza y los flancos, mientras que la hembra es de color gris perla con tonos parduzcos en la cabeza y los flancos.

¿Dónde habita?

El Turaco habita en las copas de los árboles de las selvas de África. Viviendo en grupos familiares, se alimentan principalmente de frutas y semillas. Salen del nido por la mañana y permanecen en los árboles hasta al anochecer. Los machos tienen un plumaje muy vistoso, con colores brillantes que varían según la especie. La hembra es más parecida al macho juvenil. Durante la estación de cría, el macho y la hembra construyen un nido en forma de tazón en un árbol, en donde depositan dos huevos blancos. Ambos padres incuban los huevos durante un período de 23 días y cuidan a los polluelos hasta que abandonan el nido, alrededor de 8 semanas después.

¿De qué se alimenta?

Los turacos son aves frugívoras que se alimentan exclusivamente de frutas, incluyendo a las bellotas de los árboles. Al igual que muchas especies de aves que se alimentan únicamente de frutas, los turacos no necesitan beber agua porque obtienen la mayor parte de su hidratación a través de su dieta. Los turacos cazan en grupos y se turnan para comer, lo que les permite vigilar a sus crías mientras alimentan. Las crías de turacos reciben el mismo tipo de dieta que los adultos, pero en cantidades más pequeñas. Los adultos les darán frutas enteras a los polluelos, que luego masticarán y tragarán.

Proceso de reproducción

El proceso de elección de pareja, en general, está determinado por el nivel hormonal de los turacos. Una vez que el macho elige a su compañera, este lleva a cabo diversos rituales para conquistarla. Entre ellos, destacan el baile y el canto. Si con ello logra cautivarla, entonces sigue adelante. Si no, pasa a otra hembra. En ocasiones, mientras dura el baile, el macho levanta las alas y exhibe los colores vistosos de su plumaje. También hay casos en los que ellos llevan ramas o hojas en las que anidan. Si la hembra observa con atención este último objeto, quiere decir que está lista para juntarse en pareja. Por lo general, los machos §mantienen relaciones sexuales$ con una sola hembra.

Después de que el macho elige a su compañera, este lleva a cabo diversos rituales para conquistarla. Entre ellos, destacan el baile y el canto. Si con ello logra cautivarla, entonces sigue adelante. Si no, pasa a otra hembra. En ocasiones, mientras dura el baile, el macho levanta las alas y exhibe los colores vistosos de su plumaje. También hay casos en los que ellos llevan ramas o hojas en las que anidan. Si la hembra observa con atención este último objeto, quiere decir que está lista para juntarse en pareja. Por lo general, los machos mantienen relaciones sexuales con una sola hembra.