Urraca de Formosa

Información del ave

La urraca de Formosa (Ptilostomus aplonotus aplonotus), también llamada huitoto o bachacú, es una especie de pájaro perteneciente a la familia Corvidae. La urraca de Formosa es natural de la isla de Formosa, que está situada en el sudeste de Asia, junto a algunas protectoras rocosas de las costas.

La urraca de Formosa (Ptilostomus aplonotus aplonotus) es unai de las más grandes de su género; mide entre 46 y 51 cm de longitud y pesa unos 128-200 gramos. En comparación con la urraca europea, su plumaje es más grisáceo y no tiene el saco vocal tan pronunciado.

El macho y la hembra urraca de Formosa son similares en plumaje.

".$tituloprincipal."

CleanAid Mopa para Limpiar el Suelo Formosa, Mango Extra Largo de Acero Inoxidable, para Todos los Suelos Lisos, mopa sin Rayas al Tacto, Soporte de mopa de 360°, 3 microfibras Incluidas

32,99 € Más info

Características principales

• Aves del orden Passeriformes. • De la familia Corvidae. • Longitud del cuerpo: aproximadamente 35 cm. • Peso: entre 85 y 100 g. • Pico: recto, áspero y negro. • Plumaje: en su mayoría negro; la cara, el cuello y las alas son blancos; tiene una raya alba que va desde la base del pico hasta la nuca. • Caparazón: fuerte y de color café oscuro. • Pies: grandes y negros. • Hábitat: regiones montañosas y bosques. • Distribución: Formosa, Islas Salomón, Bismarck, Caroline del Norte y Sur, Micronesia, Palau, Indonesia, y Filipinas.

¿Dónde vive?

La urraca de Formosa habita en los bosques de guayacán y Palo Colorado de formosa, Argentina. Este es un lugar muy verde, húmedo, y caluroso. En este bosque se puede ver una gran variedad de plantas, árboles, y animales. La urraca de Formosa es una ave muy grande que se alimenta principalmente de frutas, semillas, y insectos.

Alimentación principal

El urraca de Formosa (Pyrrhula motivation) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita el sureste asiático. Se caracteriza por tener el plumaje de color negro o pardo con manchas blancas en las alas y en la cola. El urraca de Formosa mide entre 16 y 19 cm y pesa, aproximadamente, 35 g.

La urraca de Formosa se alimenta, principalmente, de insectos y larvas, aunque también puede consumir otros invertebrados como arañas o gusanos. También pueden formar parte de su dieta semillas, bayas y frutos. La urraca de Formosa caza sus presas en vuelo o en el suelo, utilizando su pico como herramienta para encontrarlas y capturarlas.

Durante la época de reproducción, que va desde los meses de abril a julio, la hembra pone entre 2 y 7 huevos en un nido de forma cónica que construye en un arbusto o un árbol. Los huevos son de color blanco con motas oscuras y miden, aproximadamente, 16 mm de largo por 12 mm de ancho. Ambos padres incuban los huevos durante 13 o 14 días. Una vez que nacen los polluelos, estos son alimentados, tanto por la hembra como por el macho, con insectos picados.

Proceso de apareamiento

Todas las urracas de Formosa se aparean entre enero y febrero. Durante el ritual de apareamiento, el macho cantará y bailará para atraer a la hembra. Si la hembra está interesada, también cantará y bailará. A continuación, los dos se juntarán y comenzarán a picotearse mutuamente. Esto les ayuda a hacerse más cómodos el uno con el otro. Finalmente, se unirán en un nido y tendrán una familia.