Vencejo cafre

Datos principales
El vencejo cafre es una especie de ave apodo en el sur de África. También se conoce como vencejo africano. Es la única especie del género Muscicapa. Su hábitat se encuentra en las zonas arbustivas, en las laderas de las montañas y en los desiertos. Se alimenta de insectos voladores, que atrapa en vuelo. El vencejo cafre tiene un cuerpo robusto y es de color marrón. La cola es recta y la cabeza es redonda. Tiene un parche ocular blanco y las alas son negras con una franja blanca. El vencejo cafre mide entre 13 y 15 cm de longitud.
Identificación
El vencejo cafre (Dasypterus fumigatus) es una especie de ave rapaz de la familia Accipitridae. Puede medir hasta unos 55 centímetros de longitud, con una envergadura de hasta 1,2 metros. El macho adulto pesa alrededor de 454 gramos, mientras que la hembra puede llegar a pesar 570 gramos.
En verano, el plumaje del vencejo cafre es de color café con manchas blancas en la garganta y los flancos, mientras que el dorso es de un color más oscuro, casi negro. Por el contrario, en invierno su plumaje es más claro, con manchas café en el dorso y blanco en la garganta y los flancos. La cola es negra con moteado blanco en los extremos.
Hábitat natural
El vencejo cafre habita en las islas Galápagos. Se trata de un lugar volcánico en medio del Océano Pacífico, a unos 1000 km de la costa de Ecuador. Estas islas son famosas por su gran diversidad de especies, muchas de ellas endémicas.
¿Qué come?
El vencejo cafre se alimenta principalmente de insectos voladores. También come algunos otros invertebrados, como gusanos y larvas.
Para atrapar a sus presas, el vencejo cafre vuela rápidamente en círculos hasta que las atrapa en su pico.
Al igual que otros vencejos, el vencejo cafre alimenta a sus crías en forma de insectos. Los padres tragan los insectos y luego los expulsan en el pico de sus hijos.
Reproducción
Los vencejos cafre se aparean una vez al año, aunque pueden tener relaciones sexuales fuera de la época de cría. Los machos comienzan a hacer exhibiciones de cortejo y vuelo en febrero, antes de que las hembras hayan comenzado a anidar. Estas exhibiciones tienen lugar en lugares elevados, como árboles o rocas. El macho llama la atención de la hembra con vuelos rápidos y altos, y luego comienza a dar vueltas cerca del nido de la hembra. Si esta última está interesada, levantará el rabo, lo que indica su disposición para aparearse. A continuación, el macho y la hembra se juntarán en vuelo, y el macho depositará su esperma en la cloaca de la hembra.