Vencejo común

Datos interesantes
El vencejo común tiene un tamaño y forma similares al de un golondrino. Aunque se le suele ver en zonas abiertas, también frecuenta bosques y montes de encinares. Mide unos 14-16 cm de longitud, con una envergadura de unos 25-30 cm y un peso aproximado de 15-17 g. El pecho, la garganta y las mejillas son blancos, aunque las partes inferiores suspirosas son de color gris oscuro. La
cabeza tiene una cresta negra
ylas patas son schistáceas. Tiene un vuelo ágil y ondulado, característico de los vencejos, al que acompaña un sonido peculiar emitido por ellos mismos. Sus lengua posee un macOS en forma de cuchara que le sirve para extraer el néctar de las flores. El
plumaje es de color
negro en la parte superior, con reflejos en azul y verde, mientras que
en las partes inferiores es de un blanco sucio. En invierno, la capucha es de color castaño grisáceo. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos , y en ocasiones presentan manchas rufas en el dorso.
Características principales
Peso: de 12 a 15 g Longitud: 15-17 cm Envergadura: 27-32 cm
El vencejo común (Hirundo rustica) es una especie de passeriforme de la familia Hirundinidae. Vive en toda Europa, África del Norte y Oriente Próximo. Se le reconoce fácilmente por su color blanco y negro, con una banda blanca en la cabeza. Pesa de 12 a 15 gramos y mide 15-17 cm de longitud y tiene una envergadura de 27-32 cm.
¿Dónde habita?
El vencejo común es una especie de ave cosmopolita, que habita en climas templados de todo el mundo. Es muy común verlos en ciudades y pueblos, donde se nutren de insectos. También los podemos encontrar en bosques, prados y campos abiertos.
¿Qué come?
Si comes semillas, frutas y gusanos también te afectarán en el mismo grado que a las personas.
El vencejo común es una especie de ave insectívora de la familia de los accipitriformes. Se alimenta principalmente de mosquitos, pulgones, escarabajos
Este ave se posa en las ramas de los árboles para cazar a sus presas, que atrapa con el agudo pico. Otras fuentes de alimentación son los gusanos y larvas que se encuentran en el suelo o en la corteza de los árboles.
En lo que respecta a las crías, el vencejo común deposita sus huevos en un nido de ramitas y hierbas que construye en un hueco de un árbol. Los polluelos nacen sin plumas y pasan los primeros días de vida en el interior del nido. Durante este tiempo, son alimentados por los padres con regurgitados de insectos y larvas.
Proceso de apareamiento
Proceso de apareamiento del vencejo común
El periodo de apareamiento para el vencejo común se extiende desde mediados de marzo hasta mediados de mayo. Durante este periodo, los machos competirán entre sí por el territorio y la hembra. Algunos machos pueden tener éxito en el cortejo y ganar el derecho a aparearse con una sola hembra, mientras que otros no serán tan afortunados y no tendrán pareja. Cuando un macho ha encontrado a su compañera, los dos construirán un nido de hierba juntos.
Una vez que el nido está listo, la hembra pondrá unos tres huevos, los cuales serán incubados durante dieciséis o diecisiete días. Ambos padres se alternarán en la incubación, y también se turnarán para alimentar a los polluelos una vez que hayan eclosionado. Los polluelos permanecerán en el nido durante unas tres semanas hasta que estén lo suficientemente grandes como para volar por sí mismos. A partir de entonces, los adultos seguirán alimentándolos durante un par de semanas más hasta que aprendan a buscar su propio alimento.
Fuente: https://www.todopensamientos.com/vencejo-comun/