Verderón común

Información del ave
El verderón común (Serinus serinus) es un ave que pertenece a la familia de los fringilidos, especie característica de Europa y el norte de África. Aparece en hábitats abiertos con vegetación herbácea baja y arbustos, destacando los espacios cultivados, como campos de cereales o pastizales, aunque también puede visitar jardines y parques urbanos.
En cuanto al plumaje, este bonito pájaro presenta un dorso verde oliva, con tonos más claros en las alas, que tienen una franja blanca en su extremo posterior. La cabeza y garganta son de color amarillo, mientras que la parte inferior del cuerpo es de un blanco inmaculado.
La cola es corta y recta, y las patas y el pico son de color rojo. Los machos y las hembras son indistinguibles en el aspecto, siendo la única forma de diferenciarlos el tamaño, siendo los machos un poco más grandes.
Su longitud es de unos 15 centímetros, y su envergadura de unos 23. El peso de estas aves es de unos 21 gramos.
El canto del verderón es una mezcla de trinos, silbidos y notas roncas y metálicas, que se oyen con mucha claridad en los meses de primavera, que es la época reproductiva de esta especie.
La hembra pone de tres a seis huevos en un nido situado en un arbusto, y ambos progenitores incuban durante unos tres o cuatro días. Los pollitos abandonan el nido a los dos o tres semanas de edad.

Thüringer Weihnacht 52-011 - Figura de pájaro Decorativo, diseño de verderón común con Plumas Naturales
13,09 € Más infoCaracterísticas principales
El verderón común, Verderon, es una ave paseriforme de la familia Platysteiridae. Esta especie habita en África, especialmente en la selva y en las zonas verdes de las ciudades. El verderón común mide de 20 a 25 cm de longitud y pesa de 35 a 50 gramos. Su pico es negro, corto y algo curvado hacia abajo. La parte superior de su cuerpo es de color verde, mientras que la parte inferior es de color amarillo. Algunos ejemplares presentan manchas negras en el pecho. Durante la época de cría, el macho tiene una banda blanca en la parte posterior de la cabeza.

Mit Piepmätzen durch das Jahr (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender
31,99 € Más info
Mit Piepmätzen durch das Jahr (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender
21,99 € Más infoHábitat natural
El verderón común, también denominado comúnmente como jilguero, vive en taludes o terraplenes herbáceos dentro de zonas arboladas, matorrales y bosques. De color predominantemente amarillo en toda su silueta, cuenta con pico y patas negros, así como una barra verde en su ala. Se le puede encontrar en todo el territorio español. Aunque su hábitat son los árboles, también se le puede observar en lugares abiertos como prados y pastizales, donde anida.

Die Schönheit der Gartenvögel im Flug (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender
31,99 € Más info
Die Schönheit der Gartenvögel im Flug (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender
21,99 € Más info¿Qué come?
Este ave come una gran variedad de alimentos, variando en función de la disponibilidad en su zona de vida. En general se trata de frutos y semillas, aunque también se alimenta de insectos, lombrices y gusanos. Para alimentar a sus crias, primero tritura el alimento y luego lo expulsa en forma de papilla a través de su cloaca.
Apareamiento
Las relaciones sexuales en el mundo de los pájaros no son como las nuestras. Los machos se esforzarán por conquistar a muchas hembras, mientras que estas últimas serán más selectivas y se limitarán a aparearse con algunos de los candidatos, en función de la calidad del macho. En el caso del verderón común, el macho intentará atraer a la hembra cantando y haciendo movimientos de cabeza y de cuello. Emitirá también un llamativo "pío", acompañado de un leve batido de alas. Si la hembra está interesada, levantará la cola y le permitirá acercarse. Una vez que el macho consigue acercarse a la hembra, ésta decide si procede o no a la cópula ejerciendo una gran influencia en la elección del compañero. Durante el acto sexual, que dura entre 5 y 10 segundos, los dos pájaros permanecerán unidos por los pies, ya que no tienen penes. Después del apareamiento, la hembra emprenderá la tarea de anidar y el macho se dedicará a proteger a su compañera y a buscar más hembras con las que reproducirse.