Zorzal charlo

Información principal
El zorzal charlo (Turdus rufiventris) es un pájaro cantor de la familia de los tramposos. Es un grandullón con una longitud entre 22 y 25 cm. Tiene el cuerpo marrón rojizo, barriga blanca, pornillo (parte del cuello que rodea la base del pico) blanco, y los flancos grises. Durante la época de cría, los machos presentan un collar blanco alrededor del cuello. Estos pájaros habitan las áreas arboladas de las regiones Neotropicales, desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

LikeBlue Pájaro llamador Camuflaje Animal Decoy Reproductor de MP3 20 W 126dB Altavoz Pantalla LCD Batería Recargable con Control Remoto
85,99 € Más infoIdentificación
las características que identifican a esta ave son: Zorzal charlo (Turnagra versicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae. Vive en las arboledas y los matorrales del neotrópico, en un territorio que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina y Uruguay. El zorzal charlo tiene un cuerpo compuesto por plumas de color pardo grisáceo con manchas negras en los flancos. La hembra es más pálida que el macho. El zorzal charlo es un ave cantora y las notas de su canto se parecen al canto del jilguero. El zorzal charlo es un ave granívora y se alimenta principalmente de insectos. El zorzal charlo es una especie polígama y puede tener varias parejas durante una temporada. El nido del zorzal charlo está construido a partir de una estructura de ramitas y hojas. La hembra pone de dos a cuatro huevos en el nido. Los polluelos nacen después de unos catorce días de incubación.
Zorzal charlo (Turnagra versicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae. Vive en las arboledas y los matorrales del neotrópico, en un territorio que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina y Uruguay.
El zorzal charlo tiene un cuerpo compuesto por plumas de color pardo grisáceo con manchas negras en los flancos. La hembra es más pálida que el macho.
El zorzal charlo es un ave cantora y las notas de su canto se parecen al canto del jilguero.
El zorzal charlo es un ave granívora y se alimenta principalmente de insectos.
El zorzal charlo es una especie polígama y puede tener varias parejas durante una temporada.
El nido del zorzal charlo está construido a partir de una estructura de ramitas y hojas. La hembra pone de dos a cuatro huevos en el nido. Los polluelos nacen después de unos catorce días de incubación.
Hábitat
Zorzal charlo, Aves, Argentina
El zorzal charlo es un ave nativa de Argentina. Vive en el bosque y en las montañas, en lugares donde hay arbustos y árboles.
El zorzal charlo es un ave nativa de Argentina. Vive en el bosque y en las montañas, en lugares donde hay arbustos y árboles.
Alimentación principal
El zorzal charlo (Turdus rufiventris) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.
Las aves de esta especie son de tamaño mediano, con una longitud de 16 a 19 centímetros y un peso de alrededor de 40 gramos.
El zorzal charlo se alimenta principalmente de insectos, aunque también come semillas y frutos.
Para alimentar a sus crias, el zorzal charlo regurgita el contenido de su estómago en forma de bolas.
Proceso de apareamiento
Zorzal charlo apareamiento es como sigue: durante la temporada reproductiva, el macho exhibe un comportamiento de cortejo para atraer a las hembras. Esto implica que el macho cante y bailotee para atraer a la hembra. A veces, el macho también llevará comida a la hembra como parte del ritual de cortejo. Una vez que la hembra está interesada, el macho y la hembra juntos construirán un nido donde pondrán sus huevos. Ambas aves incubarán los huevos, turnándose cada una para mantenerlos calientes. Los polluelos nacen aproximadamente un mes después de que los huevos son puestos.